Actualidad

Las imágenes de los niños en la frontera que han indignado al mundo

Las condiciones en las que se encuentran miles de niños que llegaron solos a la frontera de Estados Unidos son impresionantes

El número de menores migrantes que han llegado sin la compañía de sus padres a la frontera de Estados Unidos se ha convertido en un tema de preocupación en el continente americano.

Al 21 de marzo, agentes de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas (CBP) de los Estados Unidos informaron que tenían bajo custodia a más de 15 500 niños no acompañados. La ley dice que después de 72 horas en el centro de detención, estos deben ser llevados a refugios pero el número ha superado a las autoridades.

Son miles de niños los que están detenidos en centros administrados por el gobierno que los críticos califican de «inhumanos».

Las imágenes de los centros de detención han dado la vuelta al mundo a través de redes sociales, causando gran indignación por las condiciones en las que se encuentran los menores.

Se trata de una afluencia récord de niños que ha llevado a los funcionarios de inmigración estadounidenses a tomar acción de forma tajante frente a una situación que se está convirtiendo en una crisis humanitaria a la par de la crisis sanitaria que se vive por la pandemia.

Y es que tanto los centros como los refugios estaban operando a capacidad reducida debido a la pandemia, pero desde el viernes pasado el Gobierno levantó las restricciones. Aún así, no hay espacio suficiente ni las condiciones para recibir a todos.

La postura de Joe Biden y Kamala Harris.

Las imágenes en las que se ve a los menores en carpas, uno encima del otro han indignado al mundo, empezando por el hecho de que los niños no deberían estar en esa situación. Ante muchos, verlos en esas condiciones hace parecer que están «enjaulados», en una especie de cárcel o almacén no aptas para niños.

La vicepresidenta Kamala Harris también se encuentra en la mira debido a que cuando fue cuestionada sobre si visitará la frontera, respondión entre risas «hoy no». Esto sucedió el lunes por la tarde, antes de abordar el Air Force Two en ruta desde Jacksonville, Florida, a Washington, DC.

Harris pareciera estar culpando a la administración de Donald Trump por la crisis en la frontera sur.

Los esfuerzos de la administración Biden para deshacer las políticas fronterizas del ex presidente Donald Trump han provocado una avalancha de migrantes ilegales centroamericanos y mexicanos en la frontera de Estados Unidos, incluidos miles de niños sin escolta.

“Tenemos que tratar este tema de una manera que refleje nuestros valores como estadounidenses y hacerlo de una manera justa y humana. Pero tenemos que afrontar el momento. Y hay mucho trabajo en eso, y esperamos tener éxito, pero requerirá mucho trabajo «.

Los niños inmigrantes no son un tema nuevo pero cada vez es más preocupante.

Miles niños en su mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala, han sido atrapados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos años con historias desgarradoras que incluyen huidas de cárteles de drogas, pobreza extrema y violencia.

Desde 2003, miles de niños han cruzado la frontera de Estados Unidos sin sus padres.

En 2008, el presidente George W. Bush se centró en el problema de los menores que cruzaban la frontera sin sus padres y firmó una ley aprobada por unanimidad por el Congreso que pedía que esos «menores no acompañados» fueran liberados en el «entorno menos restrictivo».

Para 2014, el presidente Barack Obama se enfrentó a una afluencia de niños que viajaban solos como resultado de la violencia en Centroamérica. Su administración intentó alojarlos en centros especiales de detención pero después de que un juez federal en California dictaminara que esto violaba un acuerdo que prohíbe a los niños ingresar a entornos similares a una cárcel, incluso con sus padres y que tenían que comparecer frente a un juez para definir su situación.

Mas de este tema

¿Quién es Kamala Harris, primera mujer en ser vicepresidenta de EU?

Mujeres están siendo esterilizadas ilegalmente en la frontera y es indignante

Te recomendamos en video

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último