El presidente Alberto Fernández compareció este viernes en los Olivos para confirmar una nueva prórroga de la cuarentena, hasta el 30 de agosto.
«Deberíamos ser más prudentes porque todavía el virus está entre nosotros «, remarcó.
Asimismo, agregó, que el problema de la circulación del virus «ya no es solo en el AMBA sino que se ha diseminado por todo el país.
Fernández, citó los casos de Santa Fe, La Rioja, Chaco, Jujuy, Río Grande y Chaco, donde el virus empezó a expandirse y se detectaron «focos preocupantes».
Uno de los elementos más alarmantes que quiso destacar es el crecimiento de la ocupación de camas.
En ese sentido, reveló que el Gobierno nacional acordó con los gobernadores que «en esas zonas rojas se volverá a la fase 1″.
Ahí el objetivo será «controlar al máximo la circulación humana y el contacto entre la gente en los lugares que no están afectados».
También, quiso resaltar la producción de la vacuna de Oxford en Argentina, lo que señaló como «un tiempo más de esperanza».
«Yo confío que pueda ocurrir durante el primer trimestre del año entrante», agregó.
Además, contó la «inmensa alegría» que le causó haber logrado ese acuerdo.
El presidente mencionó que le alegraba haber alcanzado la producción de la vacuna junto a México.
Fernández, expresó que en Argentina no se lleva el rigor de la cuarentena.
«Seguimos hablando de cuarentena sin que en la Argentina exista cuarentena porque la gente circula, porque los negocios se han abierto y la actividad Industrial ya está funcionando por encima del 90%», manifestó.
Una novedad será la habilitación para los deportes individuales en las zonas no afectadas.
Sobre qué hacer antes de que llegue la vacuna, el presidente subrayó que es momento de «potenciar todos los cuidados».
«Estamos lejos de resolver el problema y están faltando cuatro meses en el medio. Lo que necesitamos es que el sistema no se sature para que podamos cumplir como cumplimos», declaró.
El presidente, pidió que no se entendiese «esto como un acto de autoritarismo ni un acto de prepotencia».
«Entiendan que el riesgo de aumentar la circulación es un problema», concluyó.
No te pierdas el video en