Actualidad

¿Dónde está Facundo? El caso de la desaparición del joven

La desaparición de Facundo Castro es algo que tiene a Argentina en vilo.El joven, de 22 años, fue visto por última vez hace 80 días.

La desaparición de Facundo Castro es algo que tiene a Argentina en vilo.

El joven, de 22 años, fue visto por última vez hace 80 días.

Salió de su casa de la ciudad bonaerense de Pedro Luro el 30 de abril pasado dispuesto a llegar a dedo a la casa de su ex novia en Bahía Blanca y es buscado desde entonces.

Esa última vez que fue visto, estaba siendo subido a un patrullero, lo que ha derivado a una hipótesis de desaparición forzada.

El miércoles 15 de julio, la Policía Federal llevó a cabo una serie de peritajes en dos de los vehículos investigados.

Estos eran el móvil policial Toyota Hilux con patente PQH 491 y un Chevrolet Corsa que es el auto particular de una de las policías que habrían tenido contacto con el joven de 22 años.

En ambos autos, que fueron analizados, se hallaron supuestos restos de sangre.

La desaparición de Facundo Castro ha conmovido a Argentina que exige su localización.

El hecho ha sido confirmado por el Ministerio Público Fiscal en un nuevo comunicado.

Estos posibles rastros en el patrullero fueron hallados sobre el panel de la puerta del conductor, el volante, la tapa de la guantera, el asiento trasero izquierdo y en la caja trasera.

Asimismo se requisaron muestras de pelo encontradas en el interior del vehículo, junto a una colilla de cigarrillo y una media color azul, pero no se se encontraron huellas dactilares.

El fiscal subrogante de la Fiscalía Federal Nº 1 de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez, solicitó que se tomen muestras de ADN a Cristina Castro Alaniz, la madre del joven.

Con esto, se pretende determinar si los rastros encontrados pertenecen a su hijo.

Por otro lado, la fiscalía ordenó también al Gabinete Científico Bahía Blanca de la Policía Federal la realización de un peritaje respecto de los teléfonos secuestrados en el marco de la causa.

Se usaría la tecnología UFED –dispositivo forense de extracción de datos–, y un análisis del contenido que sea de relevancia para la investigación.

Ese mismo gabinete científico hará un análisis sobre el Libro de Guardias secuestrado en la Comisaría de Mayor Buratovich, donde se le labró un acta por el incumplimiento de la cuarentena a Facundo.

En los últimos días, además, la fiscalía recibió junto a la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) nuevas declaraciones de testigos, a quienes se les ofreció protección en el marco del Programa Nacional de Protección a Testigos (Ley 25.764).

 Por ende, la Justicia solicitó que se amplíen las tareas investigativas en la zona de la localidad de General Cerri, situada 10 kilómetros al oeste de Bahía Blanca, para verificar sus dichos.

De acuerdo al relato de la propia madre del joven desaparecido, Cristina Castro, Facundo se había decidido a marcharse a dedo hacia Bahía Blanca para reconciliarse con su ex novia Daiana.

Lo que sucedió entre la mañana y la tarde de ese 30 de abril aún resulta un misterio entre los testimonios de policías bonaerenses de la ciudad de Mayor Buratovich y los de efectivos de la misma fuerza.

No te pierdas el video en

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último