Actualidad

Rusia aprobó un antiviral contra el covid-19 y es administrado solo en sus hospitales

Rusia aprobó un antiviral de uso controlado para el tratamiento del coronavirus. Solo será administrado en hospitales y está contraindicado para embarazadas

Más de 360.000 muertos confirmados por coronavirus en el mundo son razón suficiente para que los científicos de todas partes trabajen sin descanso para encontrar un tratamiento o la vacuna y es Rusia la nación que parece haber encontrado el primer medicamento.

Según lo reseña el diario Semana, el Ministerio de Sanidad de Rusia anunció  que inscribió el primer fármaco antiviral para tratar la covid-19 y su nombre es Afivavir.

«No solo es el primer antiviral registrado en Rusia para tratar el coronavirus, sino quizás la medicina más prometedora para curar de la covid-19 a nivel mundial», asegura Kiril Dmítriev, director general del Fondo Ruso de Inversiones Directas (FRID).

Según Dmítriev este fármaco fue desarrollado y probado clínicamente «en plazos récord», lo cual le permitió convertirse en la primera medicina con base en la favipiravir, inscrita a nivel mundial.

Medicamento de mucho cuidado

De acuerdo con la información, a pesar de que el Afivavir ha mostrado ser efectivo contra la reproducción del coronavirus, está contraindicado para mujeres embarazadas y personas en proceso de planificación familiar.

También se conoció que inicialmente el medicamento no será puesto a la venta en farmacias y que se utilizará exclusivamente en hospitales bajo estricto control médico.

Rusia alcanzó este 31 de mayo 405.843 casos positivos de covid-19. La mayoría de los infectados correspondían a Moscú (2.595), seguido de la provincia homónima (757) y San Petersburgo (369

Posición de la OMS

Ante el anuncio de Rusia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido ninguna información admitiendo que ese medicamento cura el covid-19.

Muy por el contrario, en su portal web aún afirman que no hay todavía un medicamento que se le pueda considerar como tratamiento.

«Aunque están en marcha varios ensayos de medicamentos, hasta el momento no se ha demostrado que la hidroxicloroquina ni ningún otro fármaco puedan curar o prevenir la COVID-19», dice el portal de la OMS.

Y agrega: «El uso indebido de la hidroxicloroquina puede provocar graves efectos secundarios y problemas de salud e incluso la muerte. La OMS está coordinando los esfuerzos para desarrollar y evaluar medicamentos contra la covid-19».

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último