Lime encontró un poderoso aliado: se trata de Uber, una de las grandes cadenas de movilización, quienes se convirtieron en el principal inversor en una recaudación total que alcanzó los 170 millones de dólares.
La compañía estadounidense de alquiler de transporte de bicicletas, patines y sistema de autos compartidos, también obtuvo dinero de otros inversionistas secundarios como Alphabet, Bain Capital Ventures, GV y otros participantes.
De acuerdo con la reseña de Tech Crunch, tras estos movimientos, Lime va a adquirir a la filial de Uber, Jump, un servicio de bicicletas eléctricas compartidas propiedad de esta compañía y principal competidor del que ahora es su nuevo socio, por lo que procedieron a retirarlas de la Ciudad de México y otras sedes.
Según el mismo medio, habrá más integraciones progresivas entre ambas cadenas en el futuro pero de momento las aplicaciones permanecerán activas por separado.
No obstante, aún no se conoce a totalidad si se podrá desbloquear los servicios de Lime en la aplicación de Uber y viceversa.
“Estamos contentos de que nuestros clientes continúen teniendo acceso a bicicletas y scooters en nuestras dos aplicaciones porque creemos que la micro movilidad es una parte crítica del paisaje urbano, ahora más que nunca”, aseguró Dara Khosrowshani, la gerente general de Uber, en el anuncio.
Dura transición en medio de la pandemia
Parte de estos cambios también están impulsados por la crisis de coronavirus y sus secuelas económicas que empiezan a notarse en el negocio del transporte, por lo que buscan ahorrar en costos operativos.
Uber ha tenido que despedir al 14 por ciento de sus trabajadores, 3.700 empleados aproximadamente, mientras que paralelamente Uber Eats se ha retirado de siete países en el mundo.
El poco uso que han tenido sus servicios en estos últimos meses en gran parte del globo, está pasando su factura.
Del mismo modo, Lime tuvo que finalizar su vínculo laboral con 80 empleados puesto que su rentabilidad se desplomó.
Te recomendamos en vídeo:
This browser does not support the video element.