Ecuador cumplirá con las votaciones en febrero del 2021 con la nueva normalidad.
PUBLICIDAD
La jornada electoral está prevista para el 7 de febrero del 2021 para elegir al Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador para el período 2021-2025.
A la par de la primera vuelta se realizarán las elecciones legislativas en que se elegirán a los representantes al Parlamento Andino y los Asambleístas para el mismo período.
El binomio presidencial ganador tomará posesión de sus funciones el 24 de mayo de 2021.
Tras la cuarentena por la pandemia del COVID-19 lógicamente los hábitos se adaptarán con una nueva normalidad y los procesos electorales también entran en las previsiones.
¿Es posible hacerlo por internet? No al 100%, estima la presidenta del Consejo Nacional Electoral Diana Atamaint.
PUBLICIDAD
En entrevista con FM Mundo señaló que de las propuestas que se están debatiendo en el organisno electoral, para las votaciones del 2021, la opción de un proceso telemático resulta un obstáculo por la falta de cobertura al 100% de internet en todo el territorio nacional, y se piensa en la posibilidad del voto mixto o híbrido.

¿Cómo sería?
Atamaint dijo que hay la “posibilidad” del voto mixto o híbrido, que es una combinación del sufragio presencial y telemático.
La funcionaria del Estado también indicó que en este momento el monto “está en $122 millones con las reducciones” que se han realizado en el Consejo.
La propuesta del voto mixto se realizaría en 3 jornadas, por ejemplo; un día asistirán los ciudadanos con voto facultativo, jóvenes de 16 a 17 años, fuerza pública, extranjeros, etc.
Segundo día acudirían los hombres y tercer día las mujeres, además se prevé el aumento de mesas electorales y la reducción del número de sufragantes.
Con esto se estima que acudan cerca de 100 a 150 personas por mesa a los recintos de votación.
Análisis
Los consejeros Luis Verdesoto y Enrique Pita “están abiertos a discutir” las opciones presentadas al CNE.
Atamaint aseguró que si bien la propuesta del voto telemático “puede costar menos que la manera tradicional”, no hay el tiempo suficiente para implementar esta tecnología.