Actualidad

El negocio de los matrimonios en Ecuador, otro sector en crisis por el coronavirus

La organización de matrimonios ha puesto en jaque a todas las familias que se benefician de este negocio.

(Westend61/Getty Images/Westend61)

Organizar un matrimonio beneficia a muchos negocios por detrás. La crisis del coronavirus también ha puesto en riesgo su situación.

PUBLICIDAD

La ecuatoriana Carla Vasco se ha dedicado a este negocio desde hace varios años y su preocupación es intensa ya que en el país no hay un gremio que los respalde en esta crisis.

A criterio de Carla, el COVID-19 los mantiene en incertidumbre, nadie sabe cómo se comporta, ni cuándo desaparecerá, lo único claro, son los miles de seres queridos que se lleva y el gran perjuicio económico que va dejando a su paso.

En Ecuador la empresa privada y la micro empresa de servicios especiales, es una de las tantas afectadas.

matrimonio

Hablamos de fotógrafos, floristas, grupos musicales, casas de vestidos de novias, joyería, estilistas, tortas y dulces, quintas, planeadores de bodas, servicios de banquetes, decoradores, hoteles, haciendas y podría seguir con una larga lista de profesionales que no saben cómo reactivar este sector en el cual lo que prima es la convivencia social.

Según el INEC hay alrededor de 60.000 matrimonios al año en nuestro país, un gran porcentaje de parejas de entre 25 y 38 años de edad, adquieren servicios de la industria de bodas.

Pérdidas millonarias

Ventas al por menor de flores, que representan unos $11’104.249. millones, así como en fotografía $1´7 millones, son algunas de las tantas pérdidas económicas.

PUBLICIDAD

No solo son cifras, son miles de familias que no van a recibir ningún ingreso en un futuro cercano y una industria que abarca tantos emprendimientos que generan miles de empleos e impuestos para el estado, sin embargo nadie habla de ellos.

Sin un gremio en firme

Se escuchan fondos de rescate y créditos millonarios que llegan del exterior, pero a este sector no lo toman en cuenta, no hay con quien hablar ni a quién acudir.

«¿Cómo pretende reactivar el estado la economía para cada sector? Necesitamos protocolos que nos permitan salvar esta industria, campañas para crear destinos seguros, y fomentar la colaboración de todos los sectores involucrados que no tienen una voz en esta pandemia», cuestiona Carla Vasco.

El mundo de la industria de bodas y turismo de romance está en crisis, este virus cambiará la forma de comportarnos, y necesitamos una estrategia para lograr sobrevivir a él.

Más en Nueva Mujer:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último