Actualidad

5 emprendimientos femeninos que vale la pena conocer

No es un secreto que cada vez hay más mujeres dedicadas a labrarse su propio camino a través de sus emprendimientos y superar barreras de la cultura laboral

No es un secreto que cada vez hay más mujeres dedicadas a labrarse su propio camino a través de sus emprendimientos y superar las barreras de la cultura laboral, distinguiéndose por su resiliencia y perseverancia que las ha llevado a tener éxito.

Sus servicios o productos cada vez son más solicitados y ellas se han convertido en referencias dentro del ámbito de emprendimiento femenino.

Chaak Healthy Snacks

La empresaria colombiana, Jimena Flórez, fundó Chaak Healthy Snacks que se dedica a elaborar alimentos saludables para exportar a Estados Unidos.

Esto se ha traducido en beneficios para 90 mil niños al mes, además de favorecer la agricultura sostenible en su país.

Todo esto le trajo el reconocimiento del expresidente Barack Obama y ha alcanzado acuerdos con organismos de salud pública, escuelas y minoristas en ambos países.

Fintonic

Creada por la española Lupina Iturriaga, Fintonic es una aplicación para ayudar a las personas a alcanzar sus límites de ahorro a través de la gestión de dinero.

Su oportunidad de negocios surgió en 2012 en medio de la crisis económica de su país que impulsó varios emprendimientos.

Esta alcanzó más de 760.000 cuentas registradas en algunos países de Hispanoamérica y fue premiada por Google  a la Innovación Móvil.

 

Machina

La mexicana Linda Franco le dio vida a “Machina”, una fusión entre tecnología y prendas para vestir.

Uno de sus principales productos es la Midi Jacket que permite crear música mediante sensores que captan los movimientos del cuerpo, según reseñó Rocket Content.

Este emprendimiento le otorgó el ser una de las ganadoras del reconocimiento a destacados «Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2017» del MIT Technology Review.

Social Car

Esta es una plataforma española que permite el alquiler de automóviles entre personas particulares y que fue creada por Mar Alarcón, registrando casi 100.000 usuarios y 10.000 automóviles en su país.

 

Whateverlife.com

Los emprendimientos de Ashley Qualls la transformaron en millonaria luego de desarrollar una página web donde  ayudaba a diseñar páginas de MySpace y enseñaba diseño y programación básica.

Tras esto compró el dominio y se convirtió en una de las primeras páginas webs independientes en obtener millones de visitas mensuales, conforme a lo escrito por Entrepreneur.

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último