Actualidad

Estos son los libros que no puedes dejar de leer en 2020

Si sientes que durante 2019 no tuviste demasiado tiempo para leer los libros que querías, pues puedes comenzar el próximo año 2020 leyendo y nutriendo tu alma con las historias de estos libros que te recomendamos.

Los mejores libros para leer en 2020

Mañana tendremos otros nombres, Patricio Pon

Sobre la novela: «Mañana tendremos otros nombres es una mirada a las relaciones sentimentales del animal humano desde una óptica sociológica que no excluye la ternura. Es, sobre todo, la gran novela del amor en los tiempos de las redes», explica la editorial Alfaguara.

El instituto, Stephen King

«Luke se despierta en la siniestra institución conocida como El Instituto, en una habitación que se asemeja a la suya pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay otros niños: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como telequinesia o telepatía. Todos ellos se alojan en la Mitad Delantera de la institución. Los mayores, en cambio, se encuentran en la Mitad Trasera. Como dice Kalisha: «Allí entras pero no sales», explica Penguin Random House.

Terra Alta, Javier Cercas

«Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables.

Partiendo de ese suceso, y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo», reseñó la editorial Planeta.

Tampoco pido tanto, Megan Maxwell

Si quieres una historia de amor romántica, pero también cargada de sensualidad al mejor estilo de ’50 sombras de Grey’, puedes leer esta que es la más reciente novela de Megan Maxwell.

Los testamentos, Margaret Atwood

Se trata de la secuela de ‘El cuento de la criada’ (The Handmaid’s Tale), libro en el que está basada una de las series más populares de los últimos años. «Quince años después de los acontecimientos narrados en El cuento de la criada, el régimen teocrático de la República de Gilead se mantiene en pie, pero está empezando a mostrar signos de descomposición. En este momento crucial, las vidas de tres mujeres radicalmente diferentes convergen, con resultados explosivos», reseña la editorial Salamandra.

Como ves, hay un libro para cada personalidad y cada estado de ánimo, así que tienes varias opciones para comenzar leyendo el nuevo año 2020.

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último