Actualidad

Los países en los que Forever 21 seguirá operando

No, el cierre de tiendas no será en todo el mundo

Forever 21, el minorista de moda rápida conocido por la ropa de moda y de bajo precio, se ha convertido en el último gigante de centros comerciales en declararse en bancarrota mientras lucha por adaptarse a los cambiantes apetitos de los consumidores y al panorama minorista dominado por las compras en línea.

PUBLICIDAD

La tienda con más de 35 años cerrará 350 locales a medida que retira su negocio de 40 países. Casi la mitad de los cierres serán en los Estados Unidos; el resto se dispersará por Asia, Europa y Canadá. Continuará operando con normalidad en México y América Latina de acuerdo a las declaraciones que un vocero de la marca dio a la BBC. 

 

«Este fue un paso importante y necesario para asegurar el futuro de nuestra Compañía, que nos permitirá reorganizar nuestro negocio y reposicionar Forever 21», dijo Linda Chang, vicepresidenta ejecutiva de la compañía al medio británico.

En su declaración de bancarrota, la compañía dijo que debe de $ 1 mil millones a $ 10 mil millones a más de 100,000 acreedores, incluidos Simon Property Group (adeudado $ 8.1 millones), Brookfield Properties (adeudado $ 5.3 millones) y FedEx (adeudado $ 3.4 millones), según muestran las presentaciones.

El minorista fue fundado en 1984 en Los Ángeles por Do Won Chang y Jin Sook Chang. El equipo de marido y mujer ahorró durante tres años antes de abrir su primera tienda, originalmente llamada Moda 21. Desde el principio, centraron el negocio en ropa asequible y actual, gran parte de la cual provenía de liquidaciones mayoristas que permitían al minorista obtener su mercancía directamente de los fabricantes a un costo menor.

 

PUBLICIDAD

La expansión agresiva de Forever 21 en la última década coincidió con cambios sísmicos en el comercio minorista, en gran parte provocado por Amazon. La tienda siempre se enfrentó a la competencia de rivales de la moda rápida como H&M y Zara, pero el auge del comercio electrónico desató una ola de nuevos competidores e imitadores también orientados hacia la moda y lo barato. Solo el 16 por ciento de las ventas de Forever 21 provino del comercio electrónico el año pasado.

Te recomendamos en video

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último