#YaEsHora, México ha despertado
Hay una nueva ola dentro del movimiento del feminismo y la búsqueda de equidad de género. En el mundo de la cinematografía comenzó con el Me Too, en Estados Unidos.
PUBLICIDAD
Fue muy una iniciativa muy importante que visibilizó los problemas de acoso, y agresión sexual que existen en Hollywood. Las famosas acudieron a los Globos de Oro y a los premios Oscar vestidas de negro como protesta.
Lograron señalar e investigar a varios directores que habían abusado por muchos años de su poder. Esto se intentó replicar en México sin éxito, ya que la apertura de estos temas es mucho menor.
Sin embargo,un grupo de mujeres han creado un espacio para ayudar a la problemática dentro de la industria audiovisual. Se busca considerar los siguientes ejes: espacios de trabajo libres de violencia, igualdad y representación de la mirada femenina dentro de las narrativas.
Los objetivos del movimiento
No solamente es importante crear lugares seguros para las mujeres. También hay una falta de oportunidades para el género femenino. Desde los arcos narrativos que giran entorno a los hombres, hasta los directores que en su mayoría son varones.
PUBLICIDAD
Esto no quiere decir que ahora se busque centrarse solamente en el género femenino. Es crear una igualdad en todo aspecto. Se manifiesta que: «La única solución es hacer comunidad para transformar la industria, inicialmente a partir de tres puntos.»
- Tolerancia cero a la violencia de género.
- Paridad laboral.
- Historias con perspectiva de género.
#YaEsHora está siendo apoyada por varias actrices que no dudan en alzar la voz por aquellas que han sufrido acoso, y aquellas que quieran participar más activamente. Aquí está la página para más información.