Poco la Ciudad de México va desarrollando estrategias para terminar con el acoso callejero y asegurarse de que las mujeres y las niñas puedas cambiar seguras.
La Jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que habrá sanciones para los que digan piropos a las mujeres y que los castigos se harán efectivos a partir de este 8 de junio.
La nueva ley establece que las sanciones por proferir silbidos o piropos son:
“Proferir silbidos o expresiones verbales de connotación sexual a una persona con el propósito de afectar su dignidad; y
“Realizar la exhibición de órganos sexuales con la intención de molestar o agredir a otra persona. Sólo procederá la presentación de la persona probable infractora cuando exista queja de la persona agredida o molestada”, dice la disposición.
Las sanciones son una multa equivalente de 11 a 40 Unidades de Medida, lo cual va de los 830 a más de 3 mil pesos.
Un avance contra la violencia de género
Desde hace un par de años, ONU Mujeres México está impulsando campañas para crear consciencia acerca del acoso callejero, «No es de hombres», fue uno de los primeros trabajos de la asociación para frenar las violencias de las que las mujeres son objeto.
La organización Stop Street Harassment afirma que no hay una forma ‘correcta’ para enfrentar a los acosadores, debido a que cada situación es distinta y muchos veces las víctimas tienen poco tiempo para analizar su ‘plan de defensa’. Ante esto, sugiere:
-Responder a la agresión con calma, sin malas palabras ni agresiones, pero con firmeza.
-Informar a las autoridades, esto hará que se tomen medidas que representen una consecuencia real para el acosador.
-Informar al empleador. Si el acosador trabaja para una empresa plenamente identificada, llama o escribe a la compañía informando sobre el acoso.
Te recomendamos en video: