Actualidad

Respirar durante una contingencia ambiental equivale a fumar hasta 40 cigarros

La Ciudad de México está viviendo una contingencia ambiental que ha alarmado a toda la población. Fueron varios incendios lo que provocó que se activara la contingencia extraordinaria, al igual, que nuestros malos hábitos que no contribuyen.

Se reportó en la mañana  158 puntos del Índice de Calidad del Aire para PM2.5 en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Por lo tanto, en estos días debemos tener gran cuidado y no salir a la calle.

La contingencia provoca irritación ocular, malestar en las vías respiratorias y agravamiento de enfermedades como el asma y los síntomas de alergias crónicas. Según un estudio de Kings College London  este fenómeno es considerado como el asesino invisible.

Como no hay efectos negativos inmediatos y hay mucha ignorancia del tema; la gente pasea sin los cuidados necesarios por la calle. Lo cual es extremadamente peligroso, dado que según el estudio respirar el aire durante contingencia ambiental equivale a fumar 40 cigarrillos.

Asimismo, la investigación afirma que las partículas de los automóviles son altamente dañinas, llegan a través de los pulmones dañando el tejido cerebral, facilitando así el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

Es momento de abrir los ojos, y comenzar a cuidar nuestro planeta. Cualquier ayuda, cualquier huella que podamos dejar es un paso importante para un mundo mejor.

Te recomendamos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último