Actualidad

Quién es Olga Ladyzhenskaya, la matemática a la que Google le dedicó su doodle

Olga Ladyzhenskaya nació el 7 de marzo de 1922 en San Petersburgo y falleció el 12 de enero de 2004. Fue una matemática reconocida.

Olga Ladyzhenskaya nació el 7 de marzo de 1922 en San Petersburgo y falleció el 12 de enero de 2004. Fue una matemática reconocida por su trabajo en ecuaciones diferenciales y dinámica de fluidos, reseña Wikipedia.

Google dedica su doodle del 7 de marzo a esta gran mujer

Olga Ladyzhenskaya nació en el seno de una familia de la baja nobleza rural. Su padre, Aleksandr Ladýzhenski, fue arrestado por el régimen de Stalin en 1937 y y condenado a muerte tras ser declarado enemigo del pueblo en un juicio. Las dos hermanas de Olga fueron expulsadas de la escuela, pero a Olga se le permitió terminar sus estudios.

Olga sufrió muchos inconvenientes para continuar sus estudios, dado que era la hija de un enemigo del pueblo. En 1939, pese a sus excelentes resultados en exámenes de ingreso en la Universidad de Leningrado; no fue admitida.

Olga Ladyzhenskaya se impuso ante un régimen opresor

Tras un breve periodo en la Escuela Normal de Leningrado (1939-1941), Olga volvió a su ciudad natal donde enseñó matemáticas en la misma escuela en que había enseñado su padre. Admitida finalmente en 1943 en la Universidad de Moscú, gracias a la intervención personal de la madre de una alumna, inició sus estudios de matemáticas.

En 1951 completó su tesis, pero no pudo defenderla hasta después de la muerte de Stalin en 1953. En 1954 fue nombrada profesora titular de la Universidad de Leningrado y en 1961 directora del Laboratorio de Física matemática del Departamento de San Petersburgo del Instituto de Matemáticas Steklov. Además fue presidenta de la Sociedad Matemática de San Petersburgo y miembro de número de la Academia de Ciencias de Rusia.

Fue así como Olga Ladyzhenskaya se impuso a las adversidades propias de un régimen opresor y sacó adelante sus sueños de ser una matemática.

El legado de Olga Ladyzhenskaya para el mundo de las matemáticas en invaluable

Te recomendamos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último