Por segunda vez desde que comenzó la epidemia mundial, un paciente parece haberse curado de una infección por VIH, el virus que causa el SIDA.
La noticia llega casi 12 años después del primer paciente que se sabe que se ha curado, una hazaña que los investigadores han intentado, y fracasado, duplicar. El éxito sorpresa ahora confirma que una cura para la infección por VIH es posible, aunque difícil, dijeron los investigadores.
Los investigadores publicarán su informe en la revista Nature y presentarán algunos de los detalles en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Seattle.
En público, los científicos están describiendo el caso como una «remisión» a largo plazo. En las entrevistas, la mayoría de los expertos lo llaman una cura, con la advertencia de que es difícil saber cómo definir la palabra cuando solo hay dos casos conocidos.
Ambos hitos resultaron de los trasplantes de médula ósea administrados a pacientes infectados. Pero los trasplantes estaban destinados a tratar el cáncer en los pacientes, no el VIH.
La infección del VIH se puede tratar perfectamente
Es poco probable que el trasplante de médula ósea sea una opción de tratamiento realista en un futuro próximo. Ahora hay medicamentos potentes disponibles para controlar la infección por VIH, mientras que los trasplantes son riesgosos, con efectos secundarios severos que pueden durar por años.
Sin embargo, según los expertos, el rearme del cuerpo con células inmunitarias modificadas de manera similar para resistir el VIH podría tener éxito como tratamiento práctico.
«Esto inspirará a las personas, la cura no es un sueño», dijo la Dra. Annemarie Wensing, viróloga en el Centro Médico Universitario de Utrecht en los Países Bajos «Es accesible».