Uno de los compromisos de campaña de Andrés Manuel López Obrador que más ha captado la atención de los mexicanos a sido el de otorgar apoyo económico y cobertura médica a los jóvenes que no pueden estudiar ni trabajar y que son parte de la población más vulnerable del país. Las becas de AMLO atenderá a dos millones 600 mil jóvenes de entre 18 y 24 años y serán parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro .
PUBLICIDAD
Para convertirse en beneficiario de este programa, se deben seguir algunos, comenzando por identificar el tipo de apoyo que se quiere solicitar, ya que la primera modalidad permite a los candidatos terminar sus estudios universitarios con apoyo de 2 mil 400 pesos, mientras que la segunda consiste en una capacitación de empleo la cual ofrece 3 mil 600 pesos durante el tiempo que dure la capacitación.

Para aplicar a las becas de AMLO
Si deseas aplicar en la primera modalidad, para completar tus estudios universitarios, deberás entrar al siguiente link y cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en una institución educativa del sector público de nivel medio superior.
- Presentar tu CURP y comprobante de inscripción al ciclo escolar vigente o credencial de estudiante en el modulo del Censo de Bienestar.
- No ser beneficiario de otro tipo de beca de nivel medio superior del Gobierno Federal.
Si deseas aplicar a la capacitación laboral, deberás ingresar al siguiente link y cumplir con los siguientes requisitos:
https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/capacitacion_trabajo
- Elegir el área de Interés
- Llenar el apartado de nivel de estudios y datos generales
- Escribir datos sobre la residencia
Desde el 1 de diciembre, tanto los jóvenes como empresas interesadas en formar parte del programa se pueden registrar de manera oficial.
PUBLICIDAD
En enero de 2019, los interesados deberán acudir a las coordinaciones regionales, centros de coordinación indigenista o centros autorizados a inscribirse.
