Un menor hallado con un balazo en la cabeza dentro de un baño en el plantel de Prepa Tec en Valle Alto, al sur de Monterrey, Nuevo León, falleció, confirmaron autoridades.
Posteriormente el Tecnológico de Monterrey informaría a través de redes sociales que el joven se disparó a si mismo y que pese a activar los protocolos de auxilio médico no pudo ser salvado.
En el mensaje emitido por la institución se deja ver que activaron los protocolos y que el Ministerio Público comenzó con las investigaciones correspondientes.
A nuestra comunidad: pic.twitter.com/TKLQ4oIKE7
— Tecnológico de Monterrey (@TecdeMonterrey) September 10, 2018
La noticia sucede en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, desde hace años la Organización Mundial de la Salud emprende programas para informar a la población sobre este tema.
En 2015, la organización reportó que el suicidio fue la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años de edad. Y, actualmente, es una causa de mortalidad superior (57%) a la mortalidad total causada por guerra y homicidios. También señaló en 2016 que los países con ingresos bajos y medios registraron el 79% de estos incidentes a nivel mundial.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestran que de 2012 a 2016, el número de suicidios aumentó en un 15% (de 5,550 a 6,370 casos, dados mayormente en la población masculina de 15 a 34 años, de acuerdo con Medina Mora).
Signos de alerta
Si la persona presenta fantasías o ideas de muerte, es necesario acudir a una terapia psicológica y posible valoración psiquiátrica.
Si la ideación suicida es persistente o si ya existe un plan de acción, es imperativo realizar un internamiento psiquiátrico para poder evaluar y tratar al paciente de cerca.
Ante un intento suicida, tras la intervención médica urgente, es necesario dar continuidad a una supervisión psicológica y psiquiátrica, así como una óptima contención y guía familiar.
Te recomendamos en video: