Actualidad

Las niñas y las adolescentes son el grupo más vulnerable ante los feminicidios

La ONU pidió a las autoridades poner cartas en el asunto.

Los feminicidios, desapariciones y violaciones se han convertido en parte del contenido habitual de noticieros y sitios de internet, normalizar la violencia se ha convertido, de manera indignante, en una práctica habitual.

De acuerdo con el último estudio elaborado por ONU Mujeres en colaboración con el Observatorio Nacional del Feminicidio en México y otros organismos internacionales, en México al menos siente mujeres son asesinadas, lo cual significaría que cada 3 horas con 42 minutos una mujer pierde la vida.

A través del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) se publicó un comunicado de prensa sobre la situación en México, en este texto se invitó a las autoridades a trabajar por las mujeres.

De acuerdo con la vicepresidenta del CEDAW, Magalys Arocha, «los altos niveles de inseguridad, violencia y del crimen organizado, así como los retos asociados con estrategias públicas de seguridad, afecten negativamente al disfrute de los derechos de las mujeres y niñas».

En este mismo texto recomiendan  “adoptar medidas urgentes para prevenir las muertes violentas, los homicidios y las desapariciones forzadas de mujeres, incluso abordando las causas profundas de dicha violencia, incluida la violencia armada, la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, los estereotipos discriminatorios, la pobreza y la marginación”.

La cifra de feminicidios aumenta

De acuerdo con María Luz Estrada del Observatorio Nacional del Feminicidio en México, en la última década 26 mil mujeres fueron asesinadas, cifra que aumenta día a con día, según el informe «Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer», presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Este mismo instituto señala que «de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, 66.1% (30.7 millones), ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor, alguna vez en su vida y que el 43.9% ha sido agredida por du esposo o actual pareja a lo largo de la relación».

Te recomendamos en video:

Tags

Lo Último


Te recomendamos