Desconocido por buena parte de la comunidad internacional, el régimen de Nicolás Maduro, ha celebrado con efusividad el triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En la red de medios de comunicación manejados por el régimen de Venezuela no cesan las manifestaciones de apoyo a AMLO.
PUBLICIDAD
Los programas de opinión con expertos que alaban a AMLO y celebrar las supuestas bondades de los gobiernos de izquierda no han cesado en Venezolana de Televisión y Telesur, además del resto de canales que el régimen a abierto para tratar de imponer su doctrina o ocultar la realidad del país. También se han realizado foros en Caracas, capital de Venezuela, para alabar la izquierda.
A pocas horas de conocerse el triunfo del izquierdista mexicano, el mandatario venezolano, reelecto en unos comicios signados por denuncias de ventajismo e inhabilitación de opositores el pasado 20 de mayo, felicitó al presidente electo de México con sendo comunicado.
«El Gobierno Bolivariano de Venezuela aspira construir junto al nuevo gobierno mexicano, sólidas relaciones bilaterales, basadas en la cooperación integral, la no intromisión en los asuntos internos y el respeto a la autodeterminación de nuestros Pueblos», subrayó el comunicado de Maduro difundido apenas a horas del triunfo de AMLO.
«El Presidente Nicolás Maduro traslada sus sinceras felicitaciones y mejores deseos al Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, tras la histórica victoria popular, a partir del inobjetable apoyo de la amplia mayoría de las mexicanas y los mexicanos».
Además de Maduro, cuyo gobierno ha sumido a Venezuela en una cruenta hiperinflación y la escasez de bienes básicos que van desde alimentos,hasta medicinas y repuestos para vehículos, altos funcionarios como Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente, un órgano promovido por Maduro en mayo de 2017 que toma todas las decisiones del país y neutralizó al Parlamento electo con 14 millones de votos en 2015, ha sido uno de los que más ha celebrado la victoria de AMLO.
PUBLICIDAD
«Venezuela y México han tenido siempre extraordinarias relaciones, fue imposible con el presidente saliente Peña Nieto, ningún de reuniones ni siquiera de acercamiento. Peña Nieto ha estado siempre a la orden del imperialismo norteamericano dispuesto a cumplir las órdenes que le da el imperialismo norteamericano», dijo Cabello al arremeter contra Peña Nieto.
Pero con AMLO, Cabello espera que se retomen esas buenas relaciones.
«Esperamos que con el nuevo gobierno comience una relación más transparente, más directa, mucho más directa. Si escuchamos el mensaje del presidente López Obrador es esperanzador cuando dice que su política exterior será la de no intervención en asuntos internos del resto de los países, ya eso es bastante, para Venezuela ya esto es bastante, y dependerá de los tiempos
Estoy seguro, tengo la certeza, que las relaciones México-Venezuela van a alcanzar un buen nivel de respeto, de acompañamiento, de solidaridad», sostuvo Cabello.
https://www.youtube.com/watch?v=_EGBCcppW0A
Además, Cabello, calificado el número dos del chavismo por sus amplios poderes, afirma que con AMLO México cambiará para mejor.
«Estamos seguros que con la presencia de Andrés Manuel López Obrador van a cambiar las cosas significativamente en México,Tenemos muchas esperanzas y mucha fe que las cosas van a ser mejores», recalcó Cabello.
El presidente de la Constituyente, órgano que desplazó al Parlamento y es calificado como fraudulento por buena parte de la comunidad internacional, dice que: «Es un gran alivio saber que -López Obrador- no pertenece a tendencias de extrema derecha como Duque, paramilitar o Macri, neoliberal o un dictador de derecha como Temer, es una brisa fresca en medio de todo esto».
Venezuela está sumida en la peor crisis de su historia contemporánea. Analistas acusan de ello al gobierno socialista y los malos manejos económicos. Además de la corrupción y nepotismo que han caracterizado casi 20 años de gestión, primero con Hugo Chávez y ahora con Nicolás Maduro.
Un venezolano con sueldo mínimo apenas puede comprar un cartón de huevos. Un pensionado, de lo que tanto se ufana el gobierno, no puede comprar una caja de medicinas con lo que recibe de pensión.
La moneda de Venezuela -el bolívar- está tan devaluada que el gobierno suele hacer reconversiones monetarias para quitarle ceros a la moneda y así tratar de maquillar el problema.
Los venezolanos nunca pensaron estar como Cuba. A las luces de la verdad la situación en Venezuela tiene aspectos más graves, pues se suma la alta tasa de criminalidad que lo convierte entre los países más violentos del mundo, pese a no estar viviendo un conflicto armado.
López Obrador ganó el domingo 1 de julio al obtener entre el 53 el 53,8% de los votos, tal como informó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Su victoria lleva a la izquierda al poder por primera vez en el siglo XXI en México.