Miles de personas en el mundo son diagnosticadas cada año con alguna enfermedad que requiere un trasplante de médula ósea para su sanación, entre los padecimientos están: leucemia, anemia plástica, linfoma, mieloma o algún déficit inmunológico.
Los miembros de ‘Be The Match México’ crearon una campaña para promover la donación de médula ósea y crear un registro gigante de donadores. El eslogan de la campaña es “todos tenemos un tipo”.
El hematólogo Juan Antonio Flores habla sobre lo que es: “Es importante recalcar que médula ósea no es igual a médula espinal. La médula ósea es el tejido esponjoso dentro de los huesos que produce células madre sanguíneas, las células que se encuentran en el cuerpo y producen glóbulos rojos, glóbulos blancos y también plaquetas”.
¿Cómo se debe donar? El doctor Flores asegura que donar médula ósea es similar a donar sangre y que en general, cualquier persona de entre 18 y 44 puede ser donador y participar en el registro de donadores de células madre.
En el momento que decides hacerlo, los médicos se aseguran que seas compatible con el recipiente, que haya ‘match’. Esto se comprueba por el mapa genético de cada persona.
“El tipo de sangre no es tan importante, lo que en verdad importa para ser donador es tener compatibilidad en el mapa genético”, agrega el hematólogo.
Para registrarse en ‘Be The Match’ las personas solo tienen que tener la disposición, llenar el formato, cumplir con los exámenes de rutina y dejar un registro bucal para archivarlo y así localizar la persona adecuada para cada donante.