Equidad de género

La OMS creó una estrategia para eliminar el uso de grasas trans en las comidas

Con un grande esfuerzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una estrategia mundial para eliminar el uso de grasas trans en la preparación de comidas, ya sea en el hogar o en restaurantes.

Estas grasas se usan para dar una mayor duración o más sabor a los alimentos. Están las de origen animal, presentes en carnes y lácteos, que no presenta un problema mayor para la salud, y las de origen de otro tipo: vegetal o químico.

Las de tipo químico son las que afectan la salud de los consumidores. Están asociadas con el aumento del colesterol LDL, el colesterol malo. Si el nivel no se controla, sube el riesgo de enfermedades cardiovasculares en la persona.

También los productos como las galletas y las frituras empacadas conmunmente contienen grasas trans.

La estrategia adoptada por la OMS se llama ‘Replace’ (por sus siglas en inglés) y consiste de seis recomendaciones:

Revisar los alimentos producidos industrialmente por país y chequear sus niveles de grasas trans.

Promover reemplazo por aceite comunes.

Legislar o crear reglamentos para eliminar el uso de esta sustancia en las comidas.

Asesorar a las grandes compañías en cómo cambiar los ácidos grasos que utilizan y monitorear cambios.

Crear una conciencia colectiva del impacto de las grasas trans en el cuerpo.

Elaborar políticas de regulación en materia de composición de alimentos industriales y procesados.

Te recomendamos en video 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último