Actualidad

Cinco carreras que son mejor pagas para las mujeres

Te presentamos profesiones a la medida de las mujeres de hoy.

Al momento de escoger carrera lo primero que debes tener en cuenta es tu vocación, seguir tu instinto, porque nada es más frustrante que dedicar el resto de tu vida a algo que no te gusta, no importa cuánto te paguen por eso.

Además, tienes que tener en cuenta de la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo significativo, aunque en Colombia se  ha logrado reducir en los últimos ocho años la diferencia salarial entre hombres y mujeres de los recién egresados de educación superior en el país, al pasar del 15,1 por ciento al 11,8 por ciento durante este periodo, según el Ministerio de Educación, basados en las estadísticas del Observatorio Laboral para la Educación (OLE), sigue siendo amplia.

A pesar del oscuro panorama la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de EE.UU., ha presentado un ranking para el mercado estadounidense, referido a los empleos y carreras más productivos para las mujeres. Aunque el estudio no se realizó en nuestra región, en un mundo global como este y con nuestra relación con la economía del norte forma, creemos que sus parámetros son válidos para todos.

 

Ingeniería

Esta carrera es muy amplia y abarca desde el universo de la construcción hasta el diseño de sistemas, así que es muy probable que, una vez que investigues, encontrarás que alguna de sus propuestas se ajuste a tu talento. La perspectiva media de ingresos llega hasta la cifra de $298’000,000 pesos colombianos al año.

 

Informática

Los campos tecnológicos son los más promisorios y seguros a la hora de encontrar siempre un empleo. La programación en el mundo de la informática apunta a ser perfecta para la mujer. La virtud de ser meticulosas, constantes, eficientes en la búsqueda de soluciones y capaces en al atención al detalle hace a las mujeres perfectas para el éxito en este campo. El mínimo que puedes esperar en empleos relacionados a este mundo está en los $187’980,000 pesos colombianos anuales.

Enfermería

Todos los empleos relacionados con la enfermería se encuentran entre los mejor pagados para mujeres. Es indudable que desde siempre esta profesión se asocia con la mujer. Actualmente, el grado de especialización va mucho más allá que la idea de la señora de blanco que solo administra vacunas, son verdaderos pilares muy respetados en la profesión médica. Su remuneración va por más de los $130’670,000 pesos colombianos anuales.

 

Mercadeo y ventas

De manera creciente, el mundo del análisis de mercados y la gestión de ventas ha ampliado sus alas, actualmente se considera que las mujeres tienen una especial capacidad para el estudio de opciones, proyección de utilidades y ejecución de técnicas a la hora de cerrar proyectos y lograr empatía con los clientes. El promedio de ingresos, sin tener en cuenta hasta dónde puede catapultarse esta cifra en término de comisiones, es de $98’251,000 pesos colombianos anuales.

 

Sociología

Probablemente te sorprenda descubrir que la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los grupos y de la organización de las comunidades esté en esta lista. Pues no debes cuestionarlo. La posibilidad de acción va desde los departamentos de Recursos Humanos, hasta todo lo que tiene que ver con la respuesta social a un producto, el impacto del manejo de las redes sociales y la proyección de marca. El promedio de ingresos para las graduadas en Sociología está en los $160’651,000 pesos colombianos anuales.

Te mostramos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último