Actualidad

El ‘bus de la libertad’ que promueve la discriminación, ya circula por las calles de México

Por Israel Zamarrón
Redacción Publimetro

Pese a los llamados en redes de protestar contra el #BusDeLaLibertad, éste logró circular por el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México sin incidentes. Incluso, la unidad se mantuvo por casi una hora detenida en la glorieta del Ángel de la Independencia.

El promotor de esta campaña anti educación sexual es el Consejo Mexicano de la Familia, respaldado por la polémica organización española CitizenGo. Esta organización, junto con HazteOír, realizó una campaña similar en España en febrero pasado, pero con un contenido contra la transexualidad.

DESCUBRE MÁS:

  1. Por qué el arcoíris se convirtió en el símbolo de la comunidad LGBT
  2. Así se activa la bandera del orgullo LGTB que está inundando Facebook
  3. La bisexualidad es más que una preferencia sexual

Dicho autobús generó polémica en España, y tanto autoridades como sociedad intentaron impedir su circulación por considerar que su mensaje incitaba al odio y la discriminación. El mensaje que porta el autobús mexicano va contra la educación sexual en niños, por lo que se oponen a los libros de texto con contengan este contenido que edita la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asimismo, están contra la cartilla de los derechos sexuales que difunde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Su llamado #BusDeLaLibertad circuló por Reforma con la leyenda «es perverso decirles a los niños que pueden tener sexo con adultos y abortar».

Esa es la interpretación que Juan Dabdoub da al derecho de las personas a «decidir libremente con quién o quiénes relacionarse afectiva, erótica y socialmente», según se lee en la cartilla de los derechos sexuales de la CNDH.

De acuerdo con una carta que Dabdoub entregó este miércoles en Los Pinos, reclaman el derecho que tienen las familias a educar a sus hijos de acuerdo a sus propios valores. El llamado #BusDeLaLibertad realizó su primer recorrido en la capital en Reforma, donde el próximo 24 de junio se llevará a cabo la marcha del Orgullo de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI).

La ruta tradicional de esta manifestación es del Ángel de la Independencia, avanza por Paseo de la Reforma y llega al Zócalo; el lema será «respeta mi familia, mi libertad, mi vida». El objetivo es exigir que en todo el país se reconozca el matrimonio igualitario con acceso a todos los derechos, el reconocimiento de la diversidad sexual y de la identidad de género.

TE RECOMENDAMOS EN IMÁGENES:

11 frases que reivindican la diversidad sexual

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último