Hoy revisé Twitter y dentro de los trending topics globales, aparecía uno que me llamó la atención: #NationalBestFriendsDay. Aunque la celebración la crearon los estadounidenses, nunca está de más hablar de la amistad y de la importancia —o no— de ella.
PUBLICIDAD
Hablemos del concepto de mejor amiga. Recuerdo lo que significaba eso cuando era una niña: qué importante era contar con una persona que te fuera incondicional, que guardara tus secretos y que fuera tu cómplice en todas esas locuras que los niños hacen.
Para algunas eso tenía más valor, porque no faltaba la que cambiaba de mejor amiga cada semana, porque aparentemente, nadie parecía poder cumplir los requisitos para tener ese puesto tan codiciado (obviamente, sólo aplica a las más populares).

A pesar de que las visiones de amistad en la adultez son diferentes a las de la infancia, siempre se trata de lo mismo: tener a alguien en quien confiar, que te sea fiel e incondicional, que te acepte tal como eres, como Mark Darcy le dijo a Bridget Jones.
¿Así como Kendall Jenner y Gigi Hadid? ¿Como Taylor Swift y Karlie Kloss? Claro, por qué no. Aparentemente, ellas son las aspiraciones o #goals que todos buscan, porque las redes sociales así lo dictaminaron.
Para mí, las amistades entre los famosos son iguales a las de esa niña caprichosa que cambia de mejor amiga cada semana. Hay una lucha de egos, y aunque sí puede existir la amistad real, nunca sabremos si esos abrazos son de verdad o tan sólo una estrategia para tener más seguidores.
Yo creo en la amistad, en esa incondicionalidad que sólo puedes comprobar con el paso de los años y las dificultades de la vida. Es cierto: las verdaderas amigas están ahí cuando las necesitas, físicamente y no como tus seguidores en redes sociales. A ellos no les importan tus problemas.