Actualidad

Presidenta Bachelet promulgó Ley de Unión Civil

Esta nueva legislación regulará la convivencia de parejas heterosexuales y homosexuales, y comenzará a regir desde octubre de este año.

La presidenta Michelle Bachelet promulgó ayer la Ley de Unión Civil, que regulará y legislará la convivencia de parejas heterosexuales y homosexuales. El proyecto fue despachado el pasado 28 de enero al Congreso y oficialmente, esta ley comenzará a regir en octubre.

PUBLICIDAD

En la ceremonia a la que también asistieron autoridades de Gobierno, Bachelet se refirió a los detalles de la nueva ley y lo que significará para los avances en relación a la libertad individual y el respeto colectivo en la sociedad.

Entre los requisitos planteados para hacer efectiva esta Unión Civil, La Tercera informó que es necesario ser mayor de edad, tener una administración libre e independiente de los bienes y querer hacerlo voluntariamente.

Algunas de las declaraciones que dio la Presidenta en la ceremonia de promulgación, se enfocaron en la necesidad de reivindicación de la sociedad civil y de los derechos individuales.

Además, citó a Gabriela Mistral en su discurso y se refirió a que los vínculos nacidos del amor deben tener un soporte jurídico:

Nuestra Gabriela Mistral escribió a su querida Doris Dana: hay que cuidar esto Doris, es una cosa delicada el amor. Lo recuerdo hoy porque a través de esta ley lo que hacemos es reconocer desde el Estado el cuidado de las parejas y de las familias, y dar un soporte material y jurídico a esa vinculación nacida en el amor.

Bachelet recalcó que, así como las personas que deciden hacer efectivo este pacto tendrán derechos y beneficios, también hay deberes que tienen que cumplirse acorde a lo que esta ley establece.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último