Actualidad

Iniciativas digitales por mujeres épicas

Nos da mucho gusto encontrar cada vez más iniciativas lideradas por mujeres que promueven la educación digital.

Hace ocho meses decidimos evolucionar Epic Queen, donde nos comprometimos a crecer y consolidarnos como una organización que promueve el liderazgo de las mujeres en la tecnología a través de diferentes roles y diversas funciones.

Parte de ese compromiso fue empezar a consolidar las ideas que teníamos para ejecutarlas en acciones y programas sólidos y concretos, que inspiraran, acercaran, empoderaran a otras chicas a descubrir lo que la innovación y la tecnología pueden hacer cuando una quiere emprender o está en la búsqueda de construir sus sueños.

Fue entonces cuando todo tenía sentido, el querer construir proyectos e iniciativas enfocadas en la educación digital, promover el conocimiento y la educación como la mejor herramienta para empoderar a una mujer, donde el papel de ésta debería de ser la primera herramienta para empoderar a una mujer, pues te brinda las bases para pensar y realizar cosas que jamás hubieras imaginado hacer, o resolver problemas que transformen nuestro entorno.

Así fue que propusimos y empezamos Code Party en conjunto con Google México, donde a través de utilizar herramientas del programa Made w/ code realizamos una fiesta enfocada en que niñas de 6 a 13 años aprendan a programar, que ellas se interesen por la ciencia y las matemáticas desde temprana edad y pasen de ser consumidoras a creadoras.

La primera fiesta la realizamos en la ciudad de México, donde tuvimos increíbles aprendizajes; asimismo ya nos encontramos trabajando para que pronto ustedes puedan tener toda la información y realicemos en conjunto más Code Parties en México y América Latina.

Lo mejor  está por venir, ya que no estamos solas. Nos da mucho gusto encontrar cada vez más nuevas iniciativas que son lideradas por mujeres que promueven la educación digital, la inclusión de las mujeres en la tecnología y el emprendimiento de base tecnológica.

Iniciativas digitalesen México lideradas por mujeres épicas

  1. Tekis Lab. La misión de Tekis es impulsar la tecnología en temprana edad con métodos creativos, educativos pero sobre todo generando un impacto positivo a la sociedad. Dan cursos de robótica y programación con Scratch, enfocado en niñas y niños  de 6 a 12 años de edad. Epic Queen y Tekis Lab colaboraron para realizar la Hora del Código en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Cofundadoras: Mariana y Mónica Jurado.
  1. Woo- Hoo Studios.Woo-hoo Studios es una fábrica para convertir ideas y sueños en aplicaciones móviles. Buscan inspirar desde temprana edad la curiosidad y la creatividad a través de un aprendizaje digital, innovador y divertido. Woo-Hoo Studios han sido las Epic Queen Role Model del mes de noviembre y coorganizadoras del programa Epic MomsCofundadoras: Melissa Dávila, Kiki Villarreal, Annie Villegas y Maricarmen Villarreal.
  1. Internet Sweet InternetEs un taller dirigido a chicas de 13 a 18 años. En un día ellas podrán aprender y construir su propia página web. Fundadora: Lila Miller.
  1. HearcolorsAyuda a las empresas a ser incluyentes y socialmente responsables teniendo un sitio web accesible para personas con discapacidad. Cofundadoras: Mónica Dunhem y Annie Carrillo.

¿Conoces alguna otra iniciativa digital? ¡Nos encantaría conocerla!

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último