Actualidad

Entrevista a la skater Leticia Bufoni [Mujer Belelú]

Oriunda de Brasil, ella es uno de los pocos rostros femeninos del skateboarding profesional en el mundo.

Una de las atletas invitadas al lanzamiento de la última colección de Nike Women en Corea del Sur fue Leticia Bufoni. Con 21 años, la skater brasileña ha sobresalido en un deporte mal conocido como de hombres.

Su primera incursión en los X Games fue a los 13 años. En el 2010 obtuvo su primera medalla de plata en dicha competencia, mientras que ahora ya lleva tres de oro adornando su cuello.

Bufoni dice que lo mejor de su profesión es poder viajar por el mundo y conocer gente de otras culturas, pero que lo peor ha sido tener que dejar su familia, su país.

Amante de su cultura, del açaí, del famoso churrasco de Brasil, ésta es una breve introspección a la vida de Leticia Bufoni.

¿Cómo es un día normal en tu vida?

En el día a día, me despierto, tomo desayuno y voy al gimnasio. Después vuelvo a casa, almuerzo y me voy a andar en skate por 3, 4 ó 5 horas. De ahí ya vuelvo a casa, ceno, descanso y a dormir.

Realizo mucho entrenamiento funcional porque me ayuda para trabajar el equilibrio. Me preocupo de hacer distintos tipos de sentadillas y estocadas, porque al andar en skate tienes que tener práctica con las sentadillas.

¿Crees que entrenar además de practicar todos los días ha mejorado tu rendimiento?

La verdad es que muchos de los skaters no hacen ejercicio. Te cansas tanto andando en skate que no te dan ganas de entrenar. Pero en mi caso, entrenar me ha ayudado a fortalecerme y eso ha mejorado mi performance. Definitavamente, creo que entrenar me ha dado una ventaja. Soy tan activa que siempre tengo que hacer algo y entrenar fuerte me entretiene.

Para tu desempeño, ¿haces algún tipo de dieta?

Trato de comer saludable, pero cuando estoy de gira es difícil porque la comida de los aviones o en aeropuertos nunca es sana. Aunque como de todo, jamás dejo de comer algo porque me vaya a engordar, trato de mantener un equilibrio para estar saludable.

Mi comida favorita sin duda es la brasileña. Para el desayuno huevos y açaí. Al almuerzo y en la cena como arroz, carne, pollo, verduras y después de entrenar un batido proteico.

¿Ha sido muy difícil estar lejos de casa?

Empecé a los 9 años a andar en skate. Cuando tenía 14, me mudé a Estados Unidos para hacerlo profesionalmente. No es un deporte fácil, es duro. Uno se lastima bastante, pero lo más difícil fue irme de Brasil sin mi familia, tuve que hasta aprender un idioma nuevo.

¿Qué le dirías a aquellas chicas que temen que el skateboarding es sólo un deporte para hombres?

Skateboarding es difícil. No hay muchas mujeres, pero cada vez somos más. Hay muchas niñas que están empezando. Les diría que vayan por sus metas, que anden en skate y nunca se rindan. Que sigan sus sueños y que si algo las apasiona de verdad, que jamás lo dejen ir.

Para Leticia su roca ha sido su abuela:

Solía ir al parque de skateboard conmigo y me miraba por cinco horas andar, cuando comencé a aparecer en revistas las coleccionaba

Ella fue la primera de su familia en apoyarla. Cuando se le pregunta sobre ella, su mirada y su sonrisa automáticamente se vuelcan en ternura y gratitud.


Mujer Belelú es una sección que reconoce a mujeres exitosas, creativas e inspiradoras en América Latina. Mujeres como tú y como yo. Si quieres que entrevistemos a alguien en especial, contáctanos en belelu@betazeta.com.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último