Actualidad

La mayor victoria de Harry Potter no fue contra Voldemort, sino contra la discriminación

Los niños que se identifican con el héroe creado por J.K Rowling, poseen una mente más abierta a la hora de aceptar a gays e inmigrantes.

Aunque la batalla para derrotar al-que-no-debe-ser-nombrado fue épica, Harry Potter tuvo otra victoria incluso aún mayor: Enseñó a luchar contra los prejuicios. Al menos eso fue lo que confirmó un nuevo paper en la revista de Psicología Social Aplicada, donde se confirma que la visión sobre los inmigrantes, homosexuales y refugiados mejoró considerablemente entre las personas que leían el libro.

El Pacific Standard, explicó de forma resumida los tres estudios que se efectuaron para lograr llegar a estas conclusiones, los cuales contaron con una gran diversidad de personas, por ejemplo:

  1. El primer estudio tuvo a 34 italianos de quinto grado, quienes fueron inscritos en un curso de 6 semanas sobre Potter. Los hicieron completar un cuestionario sobre los inmigrantes, y luego los dividieron en dos grupos para leer diversos fragmentos del libro. El primer grupo discutió sobre temas de intolerancia y discriminación, en cambio el segundo no lo hizo (sirviendo como grupo de control). Los primeros mostraron significativas mejoras en la visión que tenían sobre los inmigrantes, aunque esto sólo se daba si se identificaban con “el niño que vivió”. 
  2. El segundo estudio fue realizado con 117 estudiantes de secundaria italianos. Los que tenían una identificación emocional profunda con el personaje de Potter, o sus amigos, poseían también una visión mucho más abierta sobre las personas LGBT.
  3. El último estudio fue realizado en alumnos universitarios del Reino Unido. En este no se encontró ninguna relación significativa entre la percepción de los refugiados y Harry Potter, pero sí una leve mejoría en la visión sobre estos con los que no se identificaban con Voldemort.

Obviamente hay que admitir que existen otros factores, fuera de la lectura de la saga, que facilitan y aumentan la posibilidad de tener una visión positiva sobre minorías y extranjeros, sin embargo, la lucha que mantenía el personaje, versus el desprecio que tenían los mortífagos contra los “sangre sucia”, hace replicar estas conductas a la vida real.

En el estudio se menciona que los niños en la escuela se dan cuenta, que si bien no existe una lucha mágica en nuestro mundo muggle, si estamos rodeados de discriminación, la cual puede relacionarse con la historia de Hogwarts.

De ahí la importancia de la investigación, la cual podrá ser ocupado en futuros proyectos escolares que promuevan la tolerancia, la no discriminación y el respeto entre países.

No por nada son las declaraciones de la autora, la cual menciona que:

Los libros de Harry Potter, en general, son un argumento para la tolerancia, una súplica para que se ponga fin a la intolerancia…Es un mensaje sano para la gente más joven.

Y tú, ¿qué opinas al respecto?

Tags

Lo Último


Te recomendamos