PUBLICIDAD
0 of 26
La iniciativa pugna por libros donde sean incluidos personajes con distintos rasgos raciales, edades, orientaciones sexuales, capacidades diferentes y características menos unificadas y más democráticas, para que cualquier niño pueda sentirse protagonista de una historia.
De acuerdo a un estudio hecho en marzo en Estados Unidos, de 3,200 libros infantiles que fueron publicados en el 2013, solo 93 eran sobre personajes de color, 34 de nativos, 69 de asiáticos y 57 de latinos; es decir, los que eran la excepción del héroe blanco y fuerte apenas representaban un 10%.
Varios autores han convocado a que las personas expresen las razones por las que necesitan diversidad en los libros, entre ellos Ellen Oh, quien expone:
En cada conferencia que asistimos tanto amigos escritores como yo, hay niños que nos preguntan por qué no pueden encontrar libros con personajes que se parezcan a ellos, ya sea en la portada o en las páginas. Diversificar sus estantes es una forma de escuchar las historias de todas las voces.
La dinámica funciona así: el 1 de mayo, compartir las fotografías con sus razones; 2 de mayo, discutir y apoyar la iniciativa con el hashtag #WeNeedDiverseBooks en twitter y demás redes, y finalmente el 3 de mayo, comprar y compartir un libro que represente una propuesta a tono con la campaña, y que eventualmente ayudará a los niños a comprender la diversidad que hay en el mundo y promover la empatía.
En la galería puedes ver estos mensajes expuestos a favor de la inclusión de caracteres en todas las formas, tamaños y colores.
PUBLICIDAD
¿Qué te parece esta iniciativa? Por último rescato uno de los mensajes participantes: “La falta de melanina no debería hacer que mi voz sea más importante que la tuya”
Fuente: The Guardian