“Las mujeres no deberían tener derechos”, “las mujeres no deberían votar”, “las mujeres deberían ponerse en su lugar”, “las mujeres deberían ser controladas”, “las mujeres deberían quedarse en casa” y más frases sexistas son denunciadas por la ONU en su nueva campaña publicitaria.
¿Se imaginan de dónde vienen?, nada más ni nada menos que de las búsquedas principales que hacen las personas en Google. Este buscador implementó hace algunos meses las búsquedas de “auto-completado” por lo que si escriben algunas palabras, Google les va dando algunas sugerencias para encontrar las cosas de una forma más rápida. ¿En qué se basa para recomendarnos lo que arroja?, de nuevo les digo, en las principales búsquedas que hace la gente. Esto les quedará más claro observando los ejemplos que esta impactante campaña denuncia:
¿Me siguen hasta aquí?, ¿se dan cuenta de la gravedad de este asunto.? Pensando en qué es lo que se muestra en español, decidí hacer la misma búsqueda y quedé impresionada también. Aunque algunas búsquedas son inusuales, la mayoría son como las que expone la ONU:
Por curiosidad, hice la misma búsqueda hacia los hombres y aunque una de las búsquedas me pareció sorprendente, lo que encontramos hacia las mujeres me parece más triste y alarmante. De cualquier manera, no debería permitirse este tipo de deseo o pensamiento para nadie, así hablemos de género, preferencia sexual, creencias, etc.
¿Por qué creen que se sigan dando este tipo de pensamientos?, ¿aún se vale echarle la culpa al bagaje cultural.? Para mi, nada lo justifica. ¿Para ustedes? Los invito a hacer la misma prueba y nos compartan los resultados de las búsquedas, así como su opinión al respecto.