Además, del viaje de la dirigente estudiantil, hoy nos sorprendimos con un completo reportaje publicado en el New York Times sobre el movimiento estudiantil chileno y uno de sus rostros más reconocidos en todo el mundo, obviamente, Camila Vallejo. El medio norteamericano tituló “Camila Vallejo, la revolucionaria más glamorosa del mundo”, haciendo una oda a la joven estudiante.
“El aura de serena autoconfianza de Camila Vallejo que ella ha elaborado, su facha de hija de vecina y, por supuesto, su precioso rostro, se ganaron la simpatía y la confianza de las clases medias y trabajadoras en todo chile”, es uno de los extractos del artículo escrito por Francisco Goldman.
La vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Camila Vallejo, junto a la secretaria general de las Juventudes Comunistas (JJCC) Karol Cariola , y el dirigente comunista Luis Lobos, estuvieron en Cuba.
Gracias a la visita, pudo reunirse por más de 3 horas con Fidel Castro. “Fue realmente un privilegio. Nos sentimos muy orgullosas de lo que está sucediendo en Chile, y yo creo que por lo que allá ocurre, Fidel nos invitó a conversar con él”. Dijo Vallejo y agregó “valoramos mucho lo que ha sido Cuba y lo que ha encabezado este proceso revolucionario. Fidel para mí y para toda la juventud comunista en Chile es uno de los liderazgos más importante en el mundo, un gran visionario. Para nosotros lo que diga, reflexione, lo que nos señale es como una carta de ruta”.
Además, Vallejo relató: “le pregunté ¿qué mensaje le podía dar a la juventud chilena?, ¿algún consejo? y él nos dijo: ‘(Los jóvenes chilenos) no necesitan ningún consejo, nunca lo necesitaron, ellos saben muy bien para dónde caminar. Ellos han sido un ejemplo de lucha y creo que también han logrado rescatar el valor y la confianza hacia el ser humano, hacia sus capacidades…También nos dijo que habíamos transformado la realidad en fuerza. Que nosotros habíamos hecho una lectura de nuestra realidad y de nuestras condiciones materiales y habíamos dicho: ‘bueno, hay una fuerza que se puede levantar producto de esta desigualdad, producto de este descontento, que es una fuerza transformadora’”.
Sin embargo, según Yoani Sánchez, opositora del régimen cubano, dijo “me gustaría mostrarle a Camila esa Cuba que se silencia”. Expresó en su cuenta de Twitter.
Además expresó, “Si pudiera hablar con ella trataría de contarle a @Camila_Vallejo esa otra #Cuba que la propaganda oficial esconde o silencia…Como me gustaría hablar con @Camila_Vallejo pero el cerco oficial alrededor de ella aquí (en la isla) es inexpugnable”, dijo Sánchez, agregando que “los ‘revolucionarios’ de aquí serían los ‘reaccionarios’ en cualquier lugar del mundo”. Y agregó, “En #Cuba se afirma que ‘la Universidad es para los revolucionarios’ @Camila_Vallejo”.