Actualidad

Las series de estreno en EEUU llegan cada vez más rápido a España

Ya lo habían hecho con el final de “Lost”.

Eso es lo ha sucedido con “The walking dead” que se estrenó en Estados Unidos el domingo 31 de octubre y a penas cinco días después llegó a la televisión española para ponerse a la cabeza de las series y batir récords de sintonía.

Hace rato que España viene utilizando este fórmula de estrenos casi simultáneos para evitar la piratería a través de Internet y así ganar más audiencia. Lo hizo en con el último capítulo de “Lost”, tanto se adelantó, que no alcanzaron a emitir el penúltimo capítulo y ese episodio fue transmitido después del final, todo para evitar que la gente se volcara en masa al computador y en cambio prendiera la tele. Al parecer esta fórmulas les ha resultado.

La noche de Halloween fue de muertos vivientes en Estados Unidos con el estreno de la última serie de la cadena AMC. La historia es de Frank Darabont (“La milla verde”) y está basada en el cómic del mismo nombre de Robert Kirkman. A España llegó el viernes cinco de noviembre a las 22.50 horas por Fox y al otro día emitieron la versión extendida del primer capítulo a las 22.00 horas.

Se trata de un futuro devastador. Rick Grimes, el protagonista, despierta del coma después de sufrir una herida de bala, se levanta de la cama y camina por el hospital. Lo primero que le llama la atención es un letrero que dice “Cuidado, muertos dentro”. Así comienza esta serie llena de buenísimos efectos que dan vida a los muertos en apenas seis capítulos, pero que será reeditada y aumentada a 13, como las de verdad.

Al parecer los muertos están más vivos que nunca y son lo que la industria necesitaba para capturar la atención de la audiencia, ya lo han demostrado los vampiros desde 2008 con los 5.000 millones de dólares recaudados entre libros, películas y series de televisión. Ahora es el turno de los zombies.

Tags

Lo Último


Te recomendamos