Actualidad

¿Solos, con la familia, con dos sacerdotes…?

Diferentes formas de casarse

-Casarse no es fácil. Partiendo por tomar la decisión. Es algo que hay que pensar, estar completamente seguro o enamorado y además tener algunos ahorros o empezar a juntar plata. Una vez superado el paso del “pedir la mano”, vienen los preparativos que, dependiendo del tipo de matrimonio, pueden ser un infierno o algo no tan terrible. Y después de eso hay que elegir el tipo de ceremonia, ese es otro tema importante, sobre todo cuando los involucrados son de distintas creencias o religiones.

Para algunos, el papel firmado no es necesario para demostrar cuánto amas y para otros, en cambio, es fundamental. Lo que sí hace la mayoría es celebrar su amor, no necesariamente con el matrimonio (del tipo que sea), pero prometer estar juntos para siempre porque ese paso significa cerrar un ciclo para empezar uno nuevo con la pareja. Para eso hay ceremonias de todo tipo: laicas, católicas, ortodoxas, judías, sólo los involucrados en una isla declarándose amor eterno, etc.

Para las parejas laicas de católicos, católicos que quieren casarse por la iglesia, el tema de la ceremonia es todo un trámite: deben pedir dispensa para poder celebrar la boda y además hacer los sacramentos (en un par de horas en todo caso). Si no quieren bautizarse, hacer la primera comunión ni confirmarse, deben pedir otro permiso. Exigen además las partidas de esos sacramentos y si tienen hijos, deben estar bautizados, si no lo están, tienen que presentar el registro civil de los niños. Tienen que hacer también los cursos pre matrimoniales y después mostrar el certificado de las clases (eso es para los dos).

Para los que no tienen ninguna creencia ni religión, están las ceremonias laicas: sin elementos religiosos que se basa en la expresión del amor entre los contrayente. Si el tema de las diferencias religiosas les complica mucho, entonces pueden celebrar un matrimonio mixto que celebra un tercero que no tiene ninguna creencia y que mezcla elementos de las religiones de ambos involucrados.

Una vez fui a un matrimonio compartido donde los novios, ambos católicos y árabes, quisieron celebrar su compromiso con un cura católico y uno ortodoxo al mismo tiempo. No pensé que se pudiera, pero es muy común que dos oficiantes usen rituales de ambas religiones para celebrar los matrimonios compartidos.

Al final es sólo cosa de gustos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último