PUBLICIDAD
Hace muchos años que en Chile se estableció que la “libertad de expresión” debe ser respetada, sin embrago, Elena Varela ha vivido lo peor de la censura, el 7 de mayo de 2008 esta artista visual fue detenida mientras se encontraba en plena producción “Newen Mapu” (Fuerza de la Tierra), documental que se interna en el movimiento Mapuche que se encuentra en conflicto por las tierra en el Sur de nuestro país.
Un dato bastante interesante es que el año 2007 la profesional ganó el FONDART 2007 para realizar su proyecto, pero un año después efectivos de la policía le arrebataron más de 300 cintas con muchísimo material recaudado durante cerca de un año de grabación. Las mismas que los documentalistas nacionales exigen sean devueltas luego que la tarde de ayer Elena fuera absuelta de todos los cargos, claro después de dos años de inculpación por asociación ilícita, robo con homicidio y robo con violencia, con todo lo que estas acusaciones significan Varela sigue adelante con la idea de defender la libertad de expresión a la que todos nosotros tenemos derecho en un país democráticos como este.
Muchas cosas pasaron mientras Varela se encontraba detenida, sus defensores acusan tortura, falsas pruebas, persecución de parte de los agentes de seguridad. Incluso se conoció una carta el mes de enero donde uno de los detenidos junto a Elena asegura que: “para mi sorpresa, en una oportunidad fui avisado que tenía visita, estaba el abogado de la defensoría en compañía del Fiscal Servando Pérez quien me dice: “Reyes, le vengo a ofrecer un trato; le doy una condena de 7 años si se inculpa como cómplice e inculpa a Kenny Sánchez y Elena Varela”…”.
Respecto de este fiscal Varela contó al sitio Mediapinta.cl que el fiscal Pérez miente y que “un ejemplo de la farsa montada, y que demuestra la nula investigación de parte del fiscal, es que cuando yo visité a los presos políticos mapuches para hacerlos parte del documental, el fiscal indica que fue para confabular…, sin señalar que esas visitas eran parte del trabajo audiovisual y que hay registros donde se verifica mi ingreso a la cárcel con cámaras, luces, y el resto de material técnico…Esta es una situación tragicómica, donde los representantes del Estado son los principales protagonistas”.
Yo creo firmemente en la libertad de expresión y valoro el gran trabajo de esta documentalista que a pesar de todo lo que ha tenido que pasar sigue adelante con sus convicciones, hoy Elena Varela es inocente legalmente así que nos queda esperar que por fin logre terminar “Newen Mapu” (Fuerza de la Tierra) para ver más a fondo lo que está ocurriendo con los mapuches en la Región de la Araucanía.
Fuentes: AFP, Radiobiobio.cl, Elciudadano.cl, Mediapinta.cl, ANSA.it