La actriz británica Emma Watson, además de su papel en la saga de Harry Potter, es conocida por ser activista humanitaria y por haber sido nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mujeres a favor del empoderamiento de las jóvenes.
PUBLICIDAD
Su colaboración en dicha organización se materializó en su rol de defensora de la campaña HeForShe, un movimiento que fomenta la igualdad de género. Para su lanzamiento, Watson pronunció un discurso sobre el feminismo y la implicación del hombre en la lucha por la igualdad en septiembre de 2014 en la sede de la ONU en Nueva York.

Sin embargo, su emotivo discurso que se convirtió en viral a través de YouTube con más de 1 millón de visitas, pudo haber sido distinto.
La actriz confesó recientemente en una entrevista de la revista Porter que desde la ONU le recomendaron no pronunciar la palabra feminismo en el discurso porque podría generar rechazo, ya que, se percibe como alienante y separadora.
Finalmente no siguió el consejo y usó reiteradas veces dicha palabra en su oratoria. De hecho, en la misma, aclaró que el feminismo por definición es la creencia en que hombres y mujeres tienen los mismos derechos y oportunidades. Es la teoría de la igualdad económica y social de los sexos.
COVER REVEAL: @EmWatson is #PORTER’s new cover star and leads our celebrated list of 100 #IncredibleWomen pic.twitter.com/SMt8JySnUX
— PORTER magazine (@PORTERmagazine) noviembre 27, 2015
El aliciente que determinó su decisión fue que tras pensarlo varias veces llegó a la conclusión de que si a las mujeres nos aterroriza la palabra feminismo, entonces cómo vamos a animar a que los hombres empiecen a usarla.
En su compromiso con la igualdad de género, centró su discurso en invitar a los hombres a unirse y a comprometerse en esta lucha feminista para que las mujeres puedan estar libres de prejuicios.
Con su poderosa voz demostró que dicha palabra no es negativa y que la implicación de los hombres en esta causa es importante para unir fuerzas.