2.8 toneladas de lectores de DVD/CD, 6.7 de fuentes de poder, 1.6 de floppy, 2.7 de discos duros y 3.1 de diferentes tipos de cables fueron enviados esta semana a Rotterdam por Chilenter, en la que fue su segunda exportación de 17 toneladas de desechos tecnológicos para ser reciclados en Holanda. Esta fundación recibe la mayoría de artefactos electrónicos en desuso.
PUBLICIDAD
El objetivo de la misión es que valorizar las piezas, dando una nueva utilidad a los materiales extraídos, tales como oro, plata y cobre, entre otros. En Chile no se pueden realizar éstos procesos por no contar con la tecnología que permita un tratamiento adecuado, responsable y seguro de éstos residuos.
“Tomamos la decisión de evitar enviar residuos a rellenos de seguridad, por lo que todos los equipos computacionales y periféricos recibidos en donación que no se pudieron reacondicionar por haber terminado su vida útil, fueron valorizados mediante reciclaje dispuesto en empresas certificadas. Así ya hemos completado 18 exportaciones de este tipo en estos seis años”, declaró la Directora Ejecutiva de Chilenter, Irina Reyes.
¿Qué organizaciones reciben este tipo de basura?
Chilenter no sólo recibe aparatos en mal estado, sino que también reacondiciona computadores para escuelas de colegios de recursos limitados. Más de 5.000 establecimientos educacionales de todo Chile han sido beneficiados con estos computadores y en su página señalan que se puede donar desde un mouse hasta una impresora.
Otra empresa encargada de la también llamada e-waste es Recycla, empresa que trabaja con basura electrónica en el ámbito corporativo y que se dedica a recibir diferentes tipos de metales no ferrosos y residuos electrónicos.