Un estudio de la Universidad de Yale, sugiere que la edad en la que podemos alcanzar mayor felicidad, es a los 34 años.
PUBLICIDAD
La encuesta se hizo a a dos mil personas. Se les pedía que pensaran sobre los momentos de felicidad en su vida y en qué etapa habían sentido esas sensaciones agradables.
La mayoría dijo que los 34 años es la edad ideal, ya que en esa etapa, se tiene una familia, se puede encontrar un buen puesto de trabajo y se puede proyectar cómo será el futuro.
Otros encuestados se inclinaron más por los 20 años, por la libertad y la vida social y un grupo dijo que los 40 es la edad en que se puede llegar a un estado de felicidad genuina.

Lo mejor empieza después de los 30
Hace unos años tuve una conversación con mi madre. Yo estaba quejándome por que tenía muchísimas pruebas y trabajos que hacer para la universidad y le dije: “mamá, lo único que quiero es volver a ser niña para no tener todas estas responsabilidades”.
Mi mamá me miró, se rió y me respondió me dijo de vuelta: “Ale, olvídate de eso, cuando pases los 30 años, vas a ver que esa, es la mejor etapa de la vida lejos”.
Dentro de mi frustración por la universidad, me estresé más y le dije que en ese momento quizás tenga hijos, me tenga que hacer cargo de ellos y tenga aún más trabajo.
PUBLICIDAD
La primera conclusión que ahora puedo sacar, es que uno nunca deja de trabajar, y eso no es malo así que no hay que quejarse. Lo segundo, es que mi mamá tenía razón.
Quizás mi mamá no fue tan precisa como este estudio, pero acertó en decir que después de los 30, las personas tienen más posibilidades de sentirse felices con su vida y más cómodos y seguros de sí mismos.