Lifestyle

Reduce el consumo de botellas de plástico [Desafío VeoVerde]

El plástico tiene sus beneficios, pero por desgracia es mayor el daño que causa a nuestro medio ambiente.

La industria alimentaria — esa misma que nos ofrece productos “100% naturales” — tiene como gran aliado al plástico. Envases, envolturas, botellas, bolsas, todos estos plásticos son un riesgo potencial para el medio ambiente. Podemos separar, reutilizar, reciclar, pero al final el plástico estará ahí, como un peligro potencial. Entonces, ¿cuál es la mejor opción?

PUBLICIDAD

La semana pasada nos comprometimos a no usar bolsas de plástico para las compras y, en esta ocasión, daremos un paso más en el mismo rumbo. El Desafío VeoVerde de esta semana, si deciden aceptarlo, es reducir el consumo de botellas de plástico.

Son muchos los productos que son comercializados en botellas de plástico; agua purificada, refrescos, jugos, tés — esto sin considerar aquellos que contienen líquidos de limpieza, entre otros —. Al terminar su función principal, estas botellas continúan su camino en alguna de las siguientes formas:

  1. Reutilizadas para llevar otras bebidas, algo que no es recomendable por la cantidad de químicos tóxicos en el plástico.
  2. Recicladas para darle otro propósito, como pulseras, un basurero, un sistema casero de riego por goteo y así extender su vida útil.
  3. Recolectadas y  asegurarse que lleguen al lugar correcto para su reciclaje.
  4. Depositadas en la basura, y si se corre con suerte, se selecciona para reciclaje.
  5. En el peor de los casos, forman parte de la contaminación ambiental.

Son muchas las botellas que terminan en el suelo, en los ríos y en los mares. Aún cuando existen proyectos para eliminar el plástico en los océanos, lo mejor que podemos hacer es reducir al máximo “nuestra adicción” al plástico y, si podemos, eliminarlo por completo.

En el caso de las botellas suena un poco complicado, pero en realidad es más fácil de lo que imaginamos.

  1. Elige una alternativa a la botella de plástico, como botellas o envases de vidrio.
  2. Lleva contigo tu agua o de sabor, algún jugo o infusión, todo natural, hecho en casa; además de cuidar a la Madre Tierra, te cuidas a ti evitando productos procesados.
  3. Si necesitas comprar un producto en botella de plástico, asegúrate de disponer de ella de manera adecuada.
  4. Si se puede reciclar en algún proyecto, mucho mejor.

La clave en esta cruzada contra el plástico es reducir el consumo, reducir el impacto, reducir lo más que podamos. Esto sólo se podrá hacer de manera gradual y consciente, adoptando nuevos hábitos con un fin en común: un planeta limpio y seguro. ¿Aceptas el desafío de la semana?


Desafío VeoVerde. Cada lunes lanzamos una propuesta, pequeños cambios de hábitos y ajustes en nuestra rutina diaria, para llevar una vida en contacto y equilibrio con la naturaleza.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último