Salud

Cinco cosas que todas vivimos durante nuestro periodo y nos incomodan

Ser mujer es maravilloso y trae consigo un sinfín de experiencias que pueden ser increíbles de experimentar, pero también es cierto que hay momentos que pueden ser muy complicados, por eso aquí te diremos algunas de las situaciones que todas vivimos durante nuestro periodo menstrual y que suelen causarnos malestar o incomodidad.

El ciclo menstrual tiene diversas etapas que nos lleva por una montaña rusa de emociones, síntomas y efectos en nuestro cuerpo, por lo que esto es algo que debemos aprender a aceptar y sobrellevar de la mejor manera.

El primer paso para lograr esto es entender que lo que atravesamos en completamente normal y es algo que viven todas las mujeres, de modo que existen formas de enfrentarlo de la mejor manera.

Además, es muy importante conocer todos estos signos, síntomas y efectos que atraviesa nuestro cuerpo cuando llega el periodo menstrual, ya que te ayudará a identificar si en algún momento hay irregularidades o alteraciones que deben ser evaluadas por un experto.

Los síntomas de la menstruación y el síndrome premenstrual suele ser muy similar para todas las mujeres, sin embargo este se vive de forma diferente para cada una.

Lo importante es comprender cómo vives tu propio ciclo y entender tu cuerpo, para así aceptarlo y cuidarlo al máximo.

Estos son los síntomas y efectos del periodo menstrual que suelen  incomodarnos

Cólicos abdominales

Este es uno de los síntomas más comunes de la menstruación y pueden iniciar antes de la llegada del periodo.

La intensidad del  dolor abdominal puede variar dependiendo del día del ciclo en el que te encuentres y para cada persona es diferente, pues algunas experimentan un grado leve, pero también hay quienes van de lo moderado a lo intenso.

Este dolor se presenta en la parte baja del abdomen y, en muchas ocasiones en la zona lumbar y piernas. Puede venir acompañado de inflamación en el área del vientre.

Fatiga

Los cambios hormonales implican un cambio de ritmo en todo tu organismo, de modo que es completamente normal sentir cansancio y fatiga cuando la menstruación está cerca.

Esto se debe a que tu cuerpo centra toda su energía en ese proceso que, naturalmente, prepara el ambiente para un bebé.

Dolor de cabeza

Los dolores de cabeza son comunes durante la menstruación y esto se debe a los mismos cambios hormonales que se producen durante todo el ciclo menstrual.

Esto es más común cuando las mujeres tienen migrañas, debido a que los niveles de serotonina se disparan y este es un desencadenante importante.

Sensibilidad en los senos

Las hormonas preparan al cuerpo para traer al mundo a un nuevo ser en cada ciclo menstrual y, aunque no haya concepción, los efectos se presentan mes a mes.

Esto implica que el estrógeno estimule el crecimiento de los conductos de lactancia y las glándulas mamarias se hinchen, de tal manera que esto produce dolor y sensibilidad.

Esta incomodidad puede varias de acuerdo a la mujer, para algunas puede ser una pequeña incomodidad, mientras que otras manifiestan fuerte dolor y pesadez en el área.

Brotes

Cuando llegan los momentos de la ovulación y no se produce la concepción, los niveles de testosterona aumentan en nuestro cuerpo y esto estimula la producción de sebo, de modo  que llegan los brotes en la piel.

Estos brotes de acné relacionados a la menstruación, suelen llegar justo después del periodo.

Más sobre este tema:

Los tips que debes seguir para evitar episodios de migraña durante la menstruación

¿Por qué a veces la menstruación es oscura?

Dos mujeres fueron hospitalizadas luego de tratar terminar su menstruación con una aspiradora

Te mostramos en video:

Tags

Lo Último


Te recomendamos