Para la mayoría de las mujeres que sufren de migraña, la menstruación es sinónimo de episodios de fuertes jaquecas, náuseas y sensibilidad a la luz, sin embargo existen formas de prevenir este terrible malestar con sencillas prácticas.
Las migrañas por la menstruación están ligadas a los cambios hormonales que el cuerpo atraviesa durante los primeros días del ciclo menstrual.
Este tipo de dolores de cabeza se dan cuando los niveles de estrógeno disminuyen antes de la ovulación y de la menstruación, lo que provoca la activación de ciertas proteínas que dilatan los vasos sanguíneos.
Esto es lo que produce sensibilidad en los nervios y dolor intenso.
¿Qué hacer para evitar la migraña menstrual?
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/M26K22673VDDJPNSJK3DPZ63CM.jpg)
Existen ciertos tips que pueden evitar las apariciones de esta jaqueca, muchos de estos tienen que ver con el estilo de vida y aquellos alimentos desencadenantes.
Conoce tu ciclo
Antes que nada debes saber cómo se comporta tu ciclo menstrual. Esto te ayudará a determinar en qué momentos del mes eres más propensa a tener un episodio de migraña.
Cuidado con tu alimentación
Algunas comidas son desencadenantes de dolores de cabeza, cuando se acerca la menstruación es importante evitar ciertos alimentos.
Es recomendable no consumir queso curado, hígado de pollo, nueces u otros alimentos ricos en tiramina.
También se debe tener cuidado con el chocolate, la cerveza, el café y el vino.
Previene el dolor con analgésico
La migraña suele tener indicios antes de su aparición. Si empiezas a padecer de sensibilidad a la luz o a los sonidos, pálpitos en el ojo o problemas visuales, puede resultar conveniente que tomes el analgésico que sueles usar para tus episodios, así podrás evitar que se desencadene el dolor.
Te mostramos en video: