Si tu agenda está repleta de cosas por hacer día tras otro, tantas que ni siquiera te das abasto, quizás es momento de detenerte y replantear lo que estás haciendo, porque detrás de tus ocupaciones se puede esconder la ansiedad, que luego deriva en graves peligros para tu bienestar emocional y agotamiento en todos los sentidos.
PUBLICIDAD
El portal La mente es maravillosa lo describe como una realidad silenciosa que actualmente está más extendida que nunca. Esta sociedad le da mucho valor a la productividad y rechaza el descanso, colocándole un estigma que no le pertenece, sin considerar las secuelas que trae el cansancio.

La ansiedad de alta funcionalidad tiene peligros físicos y psicológicos preocupantes
De acuerdo con el mismo medio, los síntomas se presentan en forma de agotamiento, cefaleas, insomnio, entre otros, mientras que a nivel psicológico sienten soledad, insatisfacción y que hay algo que va mal en ellas pero no saben bien de qué se trata.
Suelen ser personas que les cuesta decir que no a las cosas, son muy exigentes, activas, organizadas y extrovertidas, no obstante, cargan con mucho cansancio encima. En efecto, su ansiedad «no resulta incapacitante, pero sí merma la calidad de vida en muchos aspectos», señalan.

Antes de que la ansiedad aparezca y con ella sus peligros, se remonta a la crianza, ya que se ha detectado que aunque hay bases genéticas, también juega en ello padres exigentes, críticos, autoritarios, que van moldeando la personalidad y la educación del paciente, ocasionándoles la ansiedad de alta funcionalidad.
¿Qué hacer?
Si sientes que la descripción te cayó como anillo al dedo, los especialistas recomiendan pedir apoyo a terapeutas porque aunque puedas desempeñarte bien en tu vida profesional o personal, no significa que estés bien o seas feliz. Atender tu bienestar es lo más importante, así como aprender a soltar cargas para empezar a disfrutar más de la vida.
Más de este tema:
PUBLICIDAD
No solo es estética y belleza: 4 maneras en las que también debes reforzar tu amor propio
Cómo romper viejas cadenas de dependencia que te aferran a personas que te hacen daño
Cómo aprender a estar sola y pasar tiempo de calidad contigo misma sin complejos
Te recomendamos en video: