El uso frecuente de las cintas y bandas aumenta la presión sobre el cráneo.
PUBLICIDAD
De apariencia simple y delicada, los lazos, cintas y diademas en las niñas bebés pequeñas parecen accesorios inofensivos; pero no te confundas, pueden ser peligrosos.
Los pediatras y expertos en el cuidado de los bebés advierten que los lazos y diademas en los bebés pequeños aumentan el riesgo de asfixia y de desarrollar una alteración craneoencefálica, a la vez de afectar la salud capilar.
Incluso, algunas mamás colocan dichos lazos, cintas y diademas en las cabezas de las bebés por más de 5 horas continuas, lo que puede ser bastante perjudicial.
Peligros latentes
La cinta es un accesorio usado por las mamás y nos parece inofensiva, pero algunos pediatras aseguran que es necesario observar el comportamiento de los bebés cuando utilicen este tipo de accesorio en su cabello y pequeña cabeza.
Te presentamos algunos peligros latentes por el uso excesivo de estos accesorios:
PUBLICIDAD
Malformación craneoencefálica

Estudios, en los últimos años, han demostrado que el uso frecuente e inadecuado de las cintas y bandas para el cabello en los bebés aumenta la presión sobre el cráneo y el cerebro, incrementando así el riesgo de desarrollar alteraciones o malformaciones craneoencefálicas tempranas.
Los bebés nacen con las fontanelas abiertas, un mecanismo natural que favorece el desarrollo y crecimiento del cerebro, pero que a su vez resulta muy peligroso ya que expone al cerebro a posibles lesiones a temprana edad.
Otros estudios avalan que la occipitomastoidea (sutura del cráneo entre el hueso occipital y la porción mastoidea del hueso temporal) puede sufrir una compresión debido al uso de una cinta, lazo o diadema.
Causan pérdida de cabello y daño capilar
A medida que las niñas crecen, su cabello va cambiando y se fortalece. En las bebés, ellas tienen el pelo muy fino y frágil. Por eso hay que dedicarle más atención y cuidados.
Los pediatras recomiendan a las madres evitar el uso de lazos, cintas y bandas al menos durante los primeros dos años ya que causa el riesgo de daño capilar e inflamación del cuero cabelludo.
Peligro de asfixia

Los lazos y las bandas demasiado flojas aumentan el riesgo de asfixia en los bebés.
Esto se debe a que cuando los niños son pequeños les gusta llevarse a la boca los objetos que están a su alcance, lo cual también incluye las cintas, bandas y lazos para el cabello.
Las bebés que ya tienen desarrolladas habilidades psicomotoras y saben agarrar y llevarse las cosas a la boca, pueden sacarse estos pequeñísimos adornos y tragarlos en cualquier descuido de la mamá.
Lo más peligroso en el caso de los lazos y cintas en el cabello es que la pequeña corre el riesgo de que se atraganten y los accesorios terminen en las vías respiratorias, causando asfixia.
Insomnio
Los adornos para el cabello puede hacer difícil conciliar el sueño a los bebés.
Un lazo o diadema en la cabeza puede causar que los bebés se muestren irritables, intranquilos e incluso, que lloren porque se sienten incómodos con los adornos sobre la cabeza.
En algunos casos, las pequeñas pueden desarrollar insomnio infantil y no te dejará descansar en la noche.
¿Cuál es el mejor accesorio?

Si deseas colocar diademas, cintas, bandas o lo que sea en la cabeza del bebé, da preferencia a las que sean muy blandas o que no compriman su pequeña cabeza.
Asimismo, a la hora de comprar este tipo de accesorio para el bebé (lazos o bandas), opta por las de tejidos delicados que no aprietan. Comodidad y seguridad son la receta ideal para cuando los padres vayan a comprar cualquier ropa o accesorio para su bebé.
Elige aquellas diademas que sean suaves y con mínima cantidad de elástico. Es preferible que a tu bebé se le caigan. Las cintas que no se caen con facilidad es porque tienen mucho elástico y le aprietan.
Dentro de todos los modelos que existen, el lazo es posiblemente el menos “peligroso” porque es más suave y se puede colocar sin presionar la cabeza de la pequeña.
Por último, algunos especialistas aconsejan el uso de lazos, cintas y diademas en el cabello de los bebés solo después de los 6 meses de edad, por eso, antes de tomar una decisión apóyate en criterios especializados. Consulta al pediatra y te dará la mejor recomendación.
Mas de este tema:
Crean en Estados Unidos un test de embarazo biodegradable
La depresión puede ser mortal y es momento de dejar de pensar que se trata de la tristeza común
Cómo cerrar el agujero de un piercing sin causar mucho daño en la piel
Te recomendamos en video: