Moda y Belleza

4 mascarillas naturales para el pelo ¡Para las que odian los químicos!

Esta semana no te pierdas la columna de nuestra experta en belleza, Margarita Larraín.

Todas sabemos que la alimentación es esencial para nuestra salud, y en otra oportunidad les conté cuáles eran los alimentos más beneficiosos para el cabello. Pero estos no sólo dan brillo, suavidad, hidratación y fuerza ingiriéndolos; también aplicándolos directamente. Muchos sirven para mejorar la calidad y apariencia de la fibra capilar, pero no todos cumplen la misma función o se aplican de la misma manera.

PUBLICIDAD

DESCUBRE MÁS:

  1. Conoce cuáles son los aceites naturales más efectivos para cuidar tu cabello
  2. DIY: 3 recetas a base de aceite de oliva para cuidar tu piel
  3. 5 formas de aclarar tu cabello de forma natural y en casa

 

Huevo. Otorga efecto de brillo y nutrición inmediato. Como este alimento tiene proteína y grasa saludable, ayuda a nutrir el cuero cabelludo y los folículos pilosos, logrando que el cabello quede más fuerte, resistente, brillante, suave y menos quebradizo. Para aplicarlo debes batir clara y yema y aplicarlo directamente en el pelo; lo dejas actuar entre 15 y 20 minutos y retiras con abundante agua. Ahora, ¡ojo! Es muy importante enjuagarlo con agua fría, ya que de lo contrario saldrá un olor poco agradable y el huevo en tu pelo adoptará una consistencia más espesa y difícil de retirar.

Palta. Contiene vitaminas A, B, C, D y E, y además de fortalecer el cuero cabelludo y nutrir el pelo, funciona como un poderoso antioxidante. La manera de aplicarlo es la siguiente: pelas dos paltas, las mueles y aplicas directamente en el pelo; dejas actuar por 30 minutos y retiras con agua tibia. A mi también me da muy buen resultado agregando un yogurt natural y 3 cucharadas de aceite de oliva.

Cerveza. Aparte de ser refrescante y buena para compartir con los amigos, tiene muchísimas propiedades benéficas para el cabello. Está compuesta por ingredientes naturales y su levadura contiene vitaminas B1, B2, B6, ácido fólico y biotina. Estos componentes ayudan a mantener el buen estado de la keratina, que como explicamos en otra oportunidad es la proteína natural del cabello, que ayuda a mantenerlo sano, brillante, suave e hidratado. La cerveza además contiene malta y lúpulo, que tienen proteínas que reparan el pelo dañado por el alisado permanente, el sol y la contaminación, que le van quitando brillo y suavidad. La manera de aplicar la cerveza es directamente en todo el cabello, masajear por unos minutos para que penetre bien, dejar actuar por 30 minutos y enjuagar con agua tibia. Un buen tip es utilizar cerveza sin alcohol, que tiene menos aroma pero las mismas propiedades que la cerveza con alcohol.

Miel. Suavizante natural que funciona muy bien como acondicionador, ayuda a bajar el frizz y alisar el pelo. Es también un antioxidante natural que ayuda a que el cuero cabelludo esté sano, y estimula el crecimiento del cabello. La miel, aparte de ser humectante, contiene mucha azúcar, lo que ayuda a retener la humedad para prevenir la caída del pelo y fortalecer los folículos pilosos. También ayuda a dar brillo y suavidad, en especial si constantemente estás expuesta al sol o a la contaminación. Existen dos maneras efectivas de usar la miel; la primera es mezclar 9 medidas de miel por 1 de agua en un recipiente y aplicar directamente en el cuero cabelludo. O bien puedes agregar una cucharada grande de miel a tu shampoo, aplicar en el cuero cabelludo directamente y lavar de manera normal. En ambos casos se debe dejar actuar de 20 a 30 minutos y enjuagar con abundante agua.

PUBLICIDAD

La gran mayoría de los productos químicos se elaboran a partir de las propiedades de alimentos, flores o plantas, por lo que una buena opción es aplicar directamente el elemento esencial de estos realizando estas mascarillas y dejándolas actuar el tiempo señalado. Repítelo 1 vez por semana o cada 15 días, ¡y verás el resultado increíble que obtienes!

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último