Maternidad

Los niños aprenden con lenguaje positivo: cómo eliminar el NO de tu vocabulario

Existen muchas formas en la que puedes transformar tu vocabulario en uno más positivo

Está comprobado científicamente que los niños aprenden mucho mejor con un lenguaje positivo que con prohibiciones.

PUBLICIDAD

Esto no quiere decir que le debes responder sí a todo y dejarlos hacer todo lo que quieran, sino tratar de eliminar el ‘NO’ de tu vocabulario.

Existen muchas formas en la que puedes transformar tus frases de NO en una que los haga aprender mucho mejor y aceptar más las cosas.

Por eso, aquí te dejamos algunas frases que puedes modificar de tu vocabulario y emplear un lenguaje más positivo cada día con tus hijos.

Cómo eliminar el ‘NO’ y emplear un lenguaje positivo con tus niños

No grites

En lugar de decirle a tu hijo que no grite, es mejor que le digas “bajemos la voz”, así no se sentirá reprimido, y entenderá que es importante bajar la voz.

Así que por más molesta que estés y aunque hayas perdido la paciencia, no le grites a tu hijo diciendo que no grite, porque además, no le estás dando el ejemplo, dile de manera civilizada y amorosa que baje el tono.

PUBLICIDAD

En lugar de decirle «no grites», mejor dile «bajemos la voz»

No mientas

Es importante que le enseñes a tu hijo que mentir está mal, pero si le dices que no lo haga, quizás no aprenda tanto como si le dices “hablemos con la verdad”.

Esto le enseñará que la verdad es lo más importante, y siempre debe ser claro o clara en todo lo que haga, siguiendo el ejemplo que le has dado.

Es mejor decirle «hablemos con la verdad», que «No mientas»

No tengo tiempo

Los niños siempre necesitan de tu atención, ya sea para jugar, o para que los ayudes en algo, o con alguna tarea, así que no los rechaces.

En lugar de decirle que no tienes tiempo, y hacerlos sentir tristes, si estás ocupada diles que en un momento te desocuparás y podrás estar junto a él o ella.

Además debe haber vivido con ellos más de la mitad del 2020.

No corras

Cuando no quieras que tu pequeño corra, mejor dile “vamos caminando”, y que así podrán disfrutar más del camino y del paseo.

Cuando sea momento de jugar, deja que corra y se divierta, pero cuando vaya caminando tómalo de la mano y hazlo sentir seguro a tu lado.

El ingresó familiar promedio al año es de 68 703 dólares.

Más de este tema

Cómo ayudar a tus hijos a recuperar su confianza y autoestima tras un fracaso

Mentiras que nunca debes decirle a tus hijos o crecerán con inseguridades y frustraciones

Valiosas lecciones que las madres solteras les dan a sus hijos y los fortalece

Te recomendamos en video

Eugenio Derbez confunde el TikTok con los “tictacs” y sus hijos se burlan de él Eugenio Derbez confunde el TikTok con los “tictacs” y sus hijos se burlan de él

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último