Sin lugar a dudas, WhatsApp es la aplicación móvil más famosa del mundo, con un total de 2.5 mil millones de usuarios, se podría decir que esta app es usada por 1 de cada 3 personas en el planeta tierra actualmente, demostrando su poderío y alcance.
PUBLICIDAD
Al pasar de los años, otras aplicaciones de telecomunicación han intentado hacerle la competencia, como es el caso de Telegram.
Sin embargo, la cantidad de usuarios de esta no se compara con la app perteneciente a Facebook, aun cuando ha demostrado ser más completa en cuanto a versatilidad y contenido.
Pero esto no quiere decir que la popular aplicación no tenga rivales, por el contrario, aplicaciones de terceros llegaron para llenar los vacíos de la mensajería.

En este artículo te explicaremos cómo es esto posible y por qué podrían eliminar tu cuenta por tener estas aplicaciones en tu celular.
Estas son las versiones de WhatsApp que no debes usar
Como mencionamos antes, WhatsApp es la aplicación móvil más usada en el mundo, es por eso que la principal amenaza de esta app son las versiones piratas que han salido al mercado ofreciendo todo lo que la original ofrece, además de ofertas más tentadoras para atraer clientes a su plataforma.
WhatsApp Plus y GB WhatsApp son dos de las versiones ilegales más famosas, ya que hay muchas más que fingen llamarse “versiones beta” de la original.
PUBLICIDAD
La fama de estas aplicaciones piratas es que incluye lo mismo que la original, pero con características y funciones que la versión original no posee y han sido muy bien vistas por los usuarios.
Por ejemplo, eliminar la opción del “doble check” azul en los mensajes, para que así puedas ver los mensajes que te envían sin dejar pruebas
También es posible ver los estados sin que se refleje, además de programar mensajes y autorespuestas.
Por muy tentadora que se pueda ser la idea de disfrutar estas opciones prohibidas, tu cuenta podría ser suspendida por WhatsApp.

Esto se debe a que la compañía ha dejado muy claro que se aplicará sanciones a aquellos que incurran en usar los servicios de dichas versiones.
La compañía envió un comunicado asegurando que no tienen nada que ver con estas versiones y que no se hace responsable si su información personal es utilizada con otros propósitos.
Esto ya le ha sucedido a usuarios que utilizaron las versiones piratas y sus cuentas bancarias, de correo y más fueron hackeadas.
La penalización por no desistir del uso de estas versiones maliciosas podrían suspender tu usuario por algunos días como advertencia, pero de continuar usándolas, la compañía podría suspender tu cuenta de manera indefinida.
Más sobre este tema:
WhatsApp: así puedes compartir tu foto versión dibujo animado en la app
La fusión de WhatsApp e Instagram está aquí: estos son los detalles que debes conocer
WhatsApp: así funciona el ‘modo borracho’ que evita enviar mensajes de los que te arrepientas