Si eres de esas personas que ha pensado en estudiar en el extranjero, seguramente has tenido momento de miedo por algunos de los aspectos que implica salir de tu país y esto es completamente normal.
PUBLICIDAD
Sin embargo, este sentimiento natural de temor no debe detenerte bajo ninguna circunstancia y por eso, aquí te enseñaremos algunos libros que podrían inspirarte a seguir ese sueño.
Cuando sales de tu país sales de tu zona de confort completamente y, aunque puede ser un poco atemorizante, también es positivo debido a que tu mente pasará por un momento de expansión.
Estudiar en otro país es todo un reto y, aunque es importante tener esto presente al momento de tomar una decisión, también es crucial comprender que implicará un gran crecimiento personal.

Algunos libros reflejan justo ese crecimiento y el proceso de redescubrimiento por el que las personas pasan cuando salen de su cotidianidad y se encuentran con realidades diferentes.
Además de esto, no cabe duda del crecimiento profesional que implica estudiar en otro país.
Antes de adentrarnos en el mundo de los libros que podrían inspirarte, debemos conocer algunos aspectos que comúnmente ocurren cuando salimos de nuestros países.
PUBLICIDAD
Beneficios de estudiar en el extranjero
Serás más hábil para resolver problemas
Salir de nuestros países es salir de nuestra zona de confort. Cuando nos encontramos en un lugar diferente al que estamos acostumbrados a desenvolvernos, no vemos obligados a encontrar soluciones, básicas o complejas, constantemente.
Te hará una persona más sociable
No existe otra manera de sobrevivir más que interactuando y comunicándote con otras personas. Al viajar no tendrás otra opción y disfrutarás mucho estos momentos.
Pasarás por momentos de autodescubrimiento
Comenzarás a replantearte diversos aspectos de tu vida. Al conocer otras culturas, tus horizontes se abrirás y te replantearás tus creencias, estilo de vida y forma de ver el amor.

Serás más independiente
Deberás encargarte de ti misma sin tanta ayuda y tendrás que resolver tus problemas sin tener a amigos o seres queridos cerca. Esto hará que te vuelvas más independiente y autosuficiente.
Estos son solo algunos de los beneficios que encuentras al ir al extranjero, aunque podrías experimentar muchos más.
Entendiendo esto, te presentaremos algunos libros que podrían ser esa inspiración que requieres para definitivamente salir a estudiar.
Estos son los libros que te inspirarán a estudiar en el extranjero
Come, reza, ama – Elizabeth Gilbert
Es probable que este título te suene muy conocido por la película protagonizada por Julia Roberts. Se trata de una novela autobiográfica en la que la autora realiza un recorrido de autodescubrimiento luego de su divorcio.
Esta historia muestra el crecimiento que se logra luego de conocer otras culturas y creencias.
El arte de viajar – Alain de Botton
El filósofo se aleja de aquellos clásicos textos que hablan sobre consejos que debes seguir al momento de viajar y se enfoca en los significados y las motivaciones de ir hacia rumbos desconocidos.
París es una fiesta – Ernest Hemingway
El reconocido autor norteamericano escribió sus vivencias en París de los años 20, cuando era un joven de tan solo 20 años.
En este relato destaca el intercambio cultural, los amigos que conoció y, en general, el ambiente de París.

El Alquimista – Paulo Coelho
Relata la historia del pastor Santiago, quien decide viaja Egipto para cumplir el sueño recurrente que tiene. En su camino vive extraordinarias experiencias.
1.000 lugares para conocer antes de morir – Patricia Schultz
La autora tardó siete años escribir este libro que describe todas las características de 1.000 lugares en el mundo, además de la experiencias que se pueden vivir como el idioma, la cultura, los habitantes y otras.
Más sobre este tema:
Los turistas se preguntan cuáles son los mejores países para viajar tras la pandemia y ésta es la respuesta
Viajar hace más felices a las mujeres que casarse, comprobado por la ciencia
Viajar al pasado: ¿Llenamos solo un vaso siempre medio vacío?
Te mostramos en video: