Ahora que el otoño se instaló y comienzan los cambios de temperatura, una de las más afectadas son las plantas puesto que muchas de ellas no resisten ese clima.
PUBLICIDAD
Si son naturalmente delicadas, de origen tropical o recientes adquisiciones que empiezan a nacer, debes tomar algunas medidas para que puedan superar estos meses luciendo igual de radiantes que siempre.
Tips para proteger a tus plantas del frío
Todos los que son aficionados a la jardinería aman sus plantas como a unos pequeños hijos, así que es lógico que quieras hacer lo posible para mantenerlas sanas. Apunta estos consejos y ponte manos a la obra.
Recipientes de plástico
De acuerdo con el portal Jardineria on, puedes armar tu mini-invernadero con botellas de plástico para que conserven en su interior una temperatura amigable según sus características.
Otros de sus grandes beneficios es que conserva la humedad, algo necesario para algunos tipos de plantas.
Además de ser un consejo útil pues también es económico y práctico porque solo bastará una botella plástica, como las de gaseosas, para poder construirlo.

No obstante, recomiendan hacer pequeños huecos alrededor la botella para que circule la ventilación, y se alejen los hongos, y retirar los plásticos en caso de que hayan días cálidos donde no se requiera ese extra de protección.
PUBLICIDAD
Por su parte, algunos especialistas en el tema afirman que es preferible recurrir a estas medidas únicamente por las noches, que es cuando el clima arrecia, y durante el día dejarlas en su estado normal.
Mantas térmicas
Sin embargo, si tus plantas son muy más grandes que el tamaño de una botella de plástico (o varias), en el mercado existen mantas térmicas de diferentes tamaños para abrigar a tus consentidas durante ese periodo.
El mismo medio afirma que son especialmente diseñadas para aquellas que están en el suelo o en macetas, son muy ligeras para ellas así que no las van a dañar, además que resultan asequibles para la mayoría de los bolsillos, otra gran ventaja.

Esta estrategia es provechosa para evitar otro inconveniente común del otoño invierno: las roturas de los maceteros por la congelación del agua almacenada en su interior.
Si ellas son de tamaño mediano o grande y están en exteriores, apóyate en el uso de piedras sobre el sustrato para dar mayor estabilidad y evitar que la planta vuelque durante los vientos fuertes que se puedan suscitar.
Luz solar, por favor
Si se tratan de plantas de interiores un aliado especial por estos días es… ¡El sol! Como sabemos, es imprescindible que reciban su luz a diario, por lo que debes asegurarte de colocarlas cerca de ventanas en las que reciban sus pocos rayitos cuando está nublado o lluvioso.
Por otro lado, el sitio web Ebrosa afirma que debes alejarlas lo más que puedas de aparatos de calefacción y de corrientes de aire para evitar que se resequen.

Una medida para contrarrestar sus efectos es emplear un humidificador o un spray con agua tibia, aseguran.
Después de que tomen sus minutos u horas de luz solar, agrúpalas a todas cerca de una pared para recubrirlas de las bajas temperaturas y puedan resistir a estos días templados.
Asimismo, protege a las raíces utilizando una barrera protectora entre la maceta y el suelo como paja, corteza de pino, hojas secas, musgo, piñas secas, entre otros, conforme con el citado medio.
Más de este tema:
Cinco plantas perfectas para inculcarle a los niños el amor por la naturaleza
Las plantas que son perfectas y resistentes para decorar la cocina