Colombia

Final de ‘Yo Me Llamo’: por qué los colombianos escogieron a Carin León sobre los otros favoritos

El artista ganó contra todo pronóstico y ante rivales tan fuertes como Miguel Bosé, pero quizás hubo una razón más poderosa para llevarlo a ganar.

Carin León Yo me llamo
Carin León Yo me llamo Carin León Yo me llamo

Nadie se lo imaginaba, pero pasó: Carin León, cantante de regional mexicano, fue el personaje que ganó ‘Yo Me Llamo’ 2023, con un acumulado de aproximadamente 500 millones de pesos. Siempre estuvo, según las redes, el premio, entre Miguel Bosé y Luis Miguel. Pero seguramente hay una razón poderosa por la que los colombianos escogieron al artista.

PUBLICIDAD

Y esto, claro, va más allá de que él sea excelente en lo que hace en ‘Yo Me Llamo’

Por qué los colombianos eligieron a Carin León para que ganara en ‘Yo Me Llamo’

Esto, porque aparte de tener un oído musical muy bueno y pulirse en los detalles, y también que tuvo una escuela con su papá (el imitador Juan Carlos Parra es hijo de Carlos Parra, imitador de Joan Sebastián), en Colombia se venera el regional de manera apabullante.

Es decir, todo lo que sea música popular y los géneros que imperan en el regional mexicano y colombiano son muy escuchados en el país. Por eso él y artistas como él tuvieron una amplia aceptación desde el comienzo, así como la imitadora de Paola Jara en algunos capítulos.

Además, la educación sentimental del colombiano ha sido mediada por México en todos aspectos: desde el cine, hace décadas, donde se pudo ver a los grandes intérpretes de la Época de Oro en México, como Jorge Negrete o José Alfredo Jiménez, hasta la música y las telenovelas entre otros productos culturales, moldearon la cultura popular en Colombia.

Por supuesto, esto siguió pasando con sus artistas, pero siempre, a pesar de tener a cantantes como Luis Miguel y otros exponentes, se impuso el género.

Ahora bien, si se siguiera el estudio que dio Spotify como recuento de año, dominaría el género urbano. Pero hay que recordar que muchos de los televidentes del concurso son de las generaciones que se han educado con el regional mexicano desde mucho antes del nacimiento de las plataformas y del Internet, y que es un género ampliamente consumido en pueblos y otros lugares donde hay poco acceso a estos servicios.

Así que es muy probable que aparte de la pericia de Parra y su nivel de detalle, la educación sentimental del colombiano y sus gustos se viesen reflejados ahí.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último