Colombia

Así fue como ‘Rigo’ tuvo que superar la muerte de su papá y convertirse en un campeón

En el capítulo de la despedida del ciclista a su papá se puede ver la actitud que luego lo llevaría a ser estrella del ciclismo mundial.

Así fue como Rigoberto Urán tuvo que superar la muerte de su papá
Así fue como Rigoberto Urán tuvo que superar la muerte de su papá (RCN/Getty)

El capítulo del asesinato del papá de ‘Rigo’ marca un antes y después de la novela: la dura realidad del conflicto colombiano golpea al antes optimista joven. Pero así tuvo que superar su asesinato para convertirse en un campeón.

PUBLICIDAD

Esto se vio en el capítulo de su despedida. El futuro ciclista y campeón de Colombia tiene el temple para despedirse de su padre, en la sentida escena de su funeral.

Yo lo tuve muy poquito tiempo a mi lado. Pero por haber sido su hijo, ya valió la pena haber vivido, pa. Dicen que yo soy la viva estampa de mi papá. La fotocopia. Y eso a mí me da mucho orgullo, porque usted pa, tiene algo que lo caracteriza y es muy difícil encontrar en una persona. Uno a usted lo ve venir y uno se pone contento”, expresó, en medio de los lamentos de su madre Aracely.

“Y a donde yo vaya, usted va a estar aquí y aquí”, señaló, mientras tocaba su cabeza y corazón.

Te recomendamos: Un dolor sin fin: por qué capítulo de la muerte del papá de ‘Rigo’ destrozó a toda Colombia

“Porque su paso por este mundo me marcó para bien y para siempre. Gracias pa por todo. Gracias por querernos tanto a mi mamá, a mi hermanita y a mí. Dios le pague por alegrarnos la vida y por siempre pensar primero en los demás antes que usted”, continuó.

Desde ahí ya se veía el espíritu que tendría para superarse y luego llegar a luchar por estar en la élite mundial del ciclismo.

PUBLICIDAD

Así fue como Rigo tuvo que superar la muerte de su padre y luchar por su sueño de ser ciclista

Como a mucha gente en Colombia, luego de vivir algo así, se le presentaron dos caminos. O bien podía tomar venganza e irse con los grupos armados, o ver por su familia.

Hizo lo primero, sin más remedio: para sostener a su familia tuvo que vender billetes de lotería por mucho tiempo. Tenía que vender, estudiar y entrenar al mismo tiempo. Con tan solo 14 años.

Este sacrificio, y el llevar a su papá siempre en su corazón le hicieron pasar las verdes y las maduras. Y tanto fue su empeño, que comenzó a ser notado y luego llegó a Europa, donde comenzó una carrera meteórica que tuvo logros en sus comienzos como su medalla de plata en Londres.

Y siempre que ha triunfado ha levantado los brazos en honor a su papá, Don Rigoberto Urán.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último