Actualidad

Amalia Pérez, la paratleta que con su fuerza se ha convertido en una leyenda mundial

Con la victoria de Amalia Pérez, el himno mexicano finalmente retumbó en Tokio 2020

paralímpicos tokio 2020

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 están dando mucho de qué hablar con las hazañas de los competidores que demuestran que no hay imposibles cuando de conquistar al mundo se trata.

PUBLICIDAD

Y aunque pareciera que la justa deportiva sigue sin obtener la difusión que merece, no hay que pasar por alto el nombre de los paratletas que han entrenado durante años para llegar hasta donde están.

La mexicana Amalia Pérez es una de las grandes deportistas paralímpicas de la historia.

Ahora, a sus 48 años, Pérez obtuvo la medalla de oro en powerlifting en la categoría de -61kg femenil. La paratleta logró levantar 131 kilos con lo que le ganó a Ruza Kuzieva de Uzbekistán y a Lucy Ejike de Nigeria.

Finalmente, el himno mexicano retumbó en Tokio 2020, recordándonos que debemos derribar esas barreras de lo que creemos imposible para alcanzar la gloria.

«Me sentía muy nerviosa, <strong>ya después de saber el resultado no lo podía creer.</strong> La verdad es que la Nigeria era una buena contrincante, es también una leyenda en el deporte del para <em>powerlifting</em> y el estar al tú por tú con ella, sabía que iba a ser una buena competencia, pero no pensé que tan buena», mencionó a la Conade.

Pero para Amalia, no es la primera vez que se lleva una medalla. Ésta es su sexta participación en unos Juegos tras su debut en Sídney 2000 y desde entonces, no se ha bajado del podio.

Con un total de cinco medallas en Juegos Paralímpicos, la pesista originaria de la Ciudad de México se ha posicionado como una de las mejores del mundo.

PUBLICIDAD

Ella lleva dos preseas de plata: una en Sídney 2000 y otra en Atenas 2004. Posteriormente ganó oro en Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016. Ahora ha sumado un oro más con Tokio 2020 y según ha declarado, va por una más en París 2024.

Junto con Juan Diego García, Amalia portó la bandera de México en la ceremonia de inauguración de estos Juegos Paralímpicos.

Amalia fue diagnosticada con artrogriposis congénita, una afección que afecta a la fuerza muscular de las piernas, cuando apenas tenía tres años. Este padecimiento se caracteriza por presentar contracturas en las extremidades, lo que provoca movimiento limitado en sus piernas.

Pero la deportista lleva una carrera de más de veinte años en los que se ha mantenido en la cima.

De hecho, Amalia comenzó a practicar deportes como parte de su terapia de rehabilitación, encontrando su pasión en el powerlifting o levantamiento de pesas cuando cumplió 18 años. La pesista también llegó a practicar basquetbol, atletismo, tenis de mesa y natación.

Las mujeres siguen siendo un ejemplo de fuerza y resistencia

Desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, hemos sido testigos de cómo los atletas son un ejemplo de entrega y de todo lo que implica el espíritu deportivo.

Pero hablando específicamente de las mujeres, que históricamente han tenido que luchar por un lugar en el deporte, las muestras de poder, entrega, resiliencia y convicción dejan claro que no están dispuestas a ceder a ser señaladas como el «sexo débil».

Llueven medallas para México en Tokio 2020

Un total de 60 atletas29 mujeres y 31 hombres estarán compitiendo en las diferentes disciplinas siendo el atletismo y la natación las que cuentan con más participantes.

México ha tenido una participación destacada en esta entrega de los Paralímpicos.

Fabiola Ramírez de 31 años, se llevó la medalla de bronce en la prueba de los 100 metros dorso. En la categoría F55 femenil de lanzamiento de disco, la paratleta Rosa María se llevó el bronce. Ésta es su primera participación en unos Juegos Paralímpicos. Jesús Hernández, alcanzó la medalla de oro en natación, en la categoría de 150 metros combinados. El judoca Eduardo Ávila se llevó el bronce.

Más de este tema

Atletas mexicanas paralímpicas que redefinen los límites de lo imposible en Tokio 2020

Las historias de superación que no debemos olvidar de Tokio 2020

Las mexicanas que nos dado lecciones de resiliencia en Tokio 2020

Te recomendamos en video

Resumen del cierre de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 Resumen del cierre de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último